Dejan fuera a Constructores tabasqueños, en ampliación de la Macuspana-Escárcega: lamenta CMIC
Centro SICT en Tabasco pasará a ser "florero", señala Carlos Villegas, líder de los constructores
- Candelario Osorio León
- Marzo 28, 2025 - 10:40 p.m.
- PRIMERA PLANA

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) filial Tabasco, denunció que las empresas constructoras del estado quedaron fuera de la obra de ampliación de la carretera federal Macuspana-Escárcega.
Carlos Villegas Adriano, presidente estatal de este organismo, indicó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) licitó tres tramos de la obra federal, que abarcan 12 kilómetros, con una inversión cercana a los mil millones de pesos.
Sin embargo, fueron adjudicadas a compañías de la Ciudad de México, Chiapas y Veracruz, a pesar de que los constructores locales cumplen con la experiencia y capacidad económica para hacer este tipo de obras.
"Ahorita nos fue mal, se licitaron los tres tramos de la SICT que son 12 kilómetros a partir de Macuspana, desgraciadamente ganaron empresas foráneas, cuando participaron empresas locales. Las licitaciones se hicieron en oficinas centrales (CDMX). Si vamos a seguir en ese temario de no tomar en cuenta a grandes empresas tabasqueñas que cumplen con la experiencia y capacidad económica, entonces yo creo que el Centro SICT aquí en Tabasco pasará a ser florero para las licitaciones de montos grandes", expresó.
Villegas Adriano, advirtió sobre los riesgos de asignar estos proyectos a empresas externas, ya que muchas de ellas terminan subcontratando a compañías locales sin conocer las condiciones del terreno ni la problemática sindical de la región.
Refirió que en la licitación de la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega participaron empresas tabasqueñas como: Grupo Industrial Rubio; Grupo Escudero, Grupo Napoleón, entre otras.
El líder de la construcción dijo esperar que en próximas licitaciones de obra federal las empresas locales sean tomadas en cuenta.
El dirigente empresarial recordó que en el pasado se criticó la calidad de algunas obras gestionadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y manifestó que la situación podría repetirse si no se garantiza una correcta supervisión de los trabajos.
Cabe recordar que el 16 de marzo pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de inicio a los trabajos de ampliación a 4 carriles de la carretera Villahermosa-Chetumal, tramo Macuspana-Escárcega, con una inversión de alrededor de 11 mil 200 millones de pesos, que además de generar 33 mil 591 empleos mejorará la conectividad del sureste del país.
Short Link: https://is.gd/bBfHTU
Comentarios