¡Comienza la cuenta regresiva! Estamos a 1 año de las elecciones presidenciales del 2024
Se renovarán 31 congresos locales, 1580 ayuntamientos, 16 alcaldías y 24 juntas municipales
- Francisco Bautista Villegas
- Junio 02, 2023 - 07:20 a.m.
- PRIMERA PLANA

Hoy dos de junio comienza la cuenta regresiva de 365 días de cara a las elecciones del 2024, en la que se espera que más de 96 millones de mexicanos acudan a las urnas a elegir al que será el presidente número 66 del país y el sucesor de Andrés Manuel López Obrador.
A como marca el protocolo, la jornada electoral iniciará a las 7:00 horas del 2 de junio del 2024 con la ceremonia de honores a la bandera.
Después, en punto de las 8:00 horas, el Instituto Nacional Electoral (INE) declarará al consejo general en sesión permanente para seguir los pormenores de la jornada comicial.
Los órganos electorales locales harán lo propio, y al igual que el INE, darán a conocer por la noche los resultados preliminares de la votación.
Se elegirán también 128 senadores y 500 diputados federales, en tanto que se renovarán ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
Se renovarán 31 congresos locales, 1580 ayuntamientos, 16 alcaldías y 24 juntas municipales.
Los estados que tendrán nuevos mandatarios estatales a partir de los comicios son: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Actualmente Morena gobierna 5 de esas entidades, el PAN 2, mientras que MC y PES en 1, respectivamente.
En la elección presidencial participarán, ya sea de forma individual o coaligada, los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Morena, Movimiento Ciudadano (MC), Verde Ecologista de México (PVEM) y de Trabajo (PT).
La novedad más destacada en este proceso electoral será el candado que se puso para que deudores alimentarios y agresores sexuales, no puedan participar por un cargo de elección popular.
Short Link: https://is.gd/jOAlhI
Comentarios