Aranceles provocarán recesión en México y dólar a 22 pesos: Coparmex
Afirma que seguirán impulsando el diálogo y defendiendo el derecho de las empresas mexicanas
- Arnulfo de la Cruz
- Marzo 04, 2025 - 11:00 p.m.
- PRIMERA PLANA

La Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) advirtió este martes que la aplicación de aranceles del 25% a productos mexicanos en Estados Unidos, podría llevar a nuestro país a una recesión.
En un comunicado, la cámara empresarial expresó su preocupación por los gravámenes impuestos por el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, los cuales representan un retroceso en la relación comercial entre ambos países y una acción que vulnera la competitividad de Norteamérica.
Además, señaló, contradice los principios del T-MEC y genera incertidumbre en los sectores productivos.
La Coparmex también subrayó que los aranceles afectarían directamente el poder adquisitivo de las familias mexicanas, provocando una paridad peso dólar de 22 pesos.
El impacto de esta medida será significativo. Se estima que la aplicación de estos aranceles podría llevar a México a una recesión, mientras que el tipo de cambio podría superar los 22 pesos por dólar, incrementando costos para las empresas y afectando el poder adquisitivo de las familias.
"Además, esto generaría presiones inflacionarias en Estados Unidos, afectando principalmente a los consumidores", indicó.
El organismo acusó al Gobierno de Estados Unidos de no respetar los acuerdos comerciales con México, y aseveró que, a nivel político, los aranceles imponen presiones adicionales al país en materia de seguridad y migración, temas que han sido utilizados como condicionantes en la relación comercial.
Añadió que, cualquier medida que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum tome en represalia, se adopte con base en un análisis riguroso, evitando daños colaterales a la industria y a los consumidores de los tres países.
Asimismo, instó al Gobierno de México a adoptar una postura firme y a hacer uso de los mecanismos establecidos en el T-MEC para impugnar esta medida arbitraria.
"Ante el contexto tan adverso que enfrentamos hacia el exterior, hacemos un llamado al gobierno federal para fortalecer la diversificación de mercados y reducir la dependencia de un solo país, con estrategias que fomenten la competitividad y el crecimiento de las empresas mexicanas en los mercados internacionales.
"Más aún, y ante la intensificación en la competencia internacional por atraer inversiones, México debe ofrecer un entorno estable, incentivos estratégicos y certidumbre jurídica que fortalezcan la confianza empresarial y promuevan la permanencia y expansión de las compañías en el país".
Por último, afirmó que seguirán impulsando el diálogo y defendiendo el derecho de las empresas mexicanas a operar en un entorno estable, "con reglas claras y justas que permitan el desarrollo de nuestra nación".
Short Link: https://is.gd/CqBBnb
Comentarios