El Rastro / Opinión
“Los apodos cariñosos son vestigios de la infancia
que perdura, recordatorios de que la vida
no es siempre tan seria, tan formal, tan complicada.”
-Jhumpa Lahiri
El apodo más famoso es "El Peje" y así conocen más del 90% de los mexicanos al candidato electo presidente de México, el Lic. Andrés Manuel López Obrador. ¿Pero, sabías que AMLO ha tenido más sobrenombres desde niño y a lo largo de su vida?
De acuerdo al maestro en sociología Jorge Zepeda Patterson en el libro "Los suspirantes 2018" de la Editorial Planeta, López Obrador ha tenido más de cinco apodos desde su niñez hasta la época actual.
"El Molido"
Es el primer apodo otorgado al candidato electo a la silla presidencial. Aunque no se tienen registros de por qué le decían "El molido", se cree que fue durante su etapa en la primaria; cuando estudiaba en la Escuela Marcos Becerra de Macuspana, Tabasco, donde AMLO vivió los primeros años de su vida, pues tuvo que abandonar el municipio para estudiar la secundaria, la cual realizó en Villahermosa en la Federal #1. Por aquellos años en Macuspana se detalla en este libro publicado por Editorial Planeta, López Obrador acostumbraba: nadar, pescar,
en el río, jugar béisbol y muchas actividades, por eso le apodaron "El Molido", el que realizaba muchas cosas.
"El Americano"
Se menciona que a mediados de 1970 la familia de López Obrador se estableció en Villahermosa. En la capital de Tabasco sus padres abrieron un almacén de ropa, que surtían en esa época con ropa de "fayuca" que llegaba de Chetumal, Quintana Roo. Los compañeros de la nueva escuela lo apodaron "El americano" porque AMLO usaba camisas provenientes de Estados Unidos.
Mencionan que sus amigos le decían: "¡Qué bonita camisa!" y Andrés Manuel respondía: "Es americana".
"La Piedra"
Este apodo se lo puso Isidro Pedrero Totosaus, quien luego fue un excelente periodista, pero el sobrenombre se lo puso Totosaus cuando era presidente estudiantil de la casa del estudiante tabasqueño en la ciudad de México.
En Agosto de 1972, a los 19 años López Obrador llegó a estudiar a la facultad de ciencias políticas y sociales de la UNAM. Debido a lo terco de Andrés Manuel desde esa época, y compañero en la casa del estudiante y que según él todavía había que "pulirlo" comenzaron a llamarlo "piedra".
"El comandante"
Cuando López Obrador se convirtió en líder estatal del PRI en Tabasco tenía 30 años, aunque tardó menos de un año en ese cargo sus seguidores le llamaban "El comandante". Este monte de "El comandante" se lo pusieron al haber movilizado estructuras populares de priistas en Tabasco y juntó un ejército de 5 mil personas, esto resultó inconveniente para el gobierno de Tabasco y AMLO fue cesado de este cargo.
"El Peje"
El pejelagarto, para quienes somos de Tabasco, sabemos que es un platillo típico que se come asado, en verde, en tamal y de diversas formas, este pez habita en lagos, ríos y pantanos del Estado. El apodo de "El peje" para AMLO es por el tipo de pez propio de Tabasco, es un animal de piel dura, sabor seco, la definición de peje, según la real academia lo define como astuto, sagaz, ingenioso y trabajador.
A López Obrador no le molesta que le llamen "Peje" ya que dice estar "Muy orgulloso de su origen, de su tierra, de sus costumbres y tradiciones, así como menciona que su forma de hablar, no la va a perder nunca, ya que lleva a Tabasco prendido en su corazón y afirmó que tenemos que cuidar y preservar la especie denominada pejelagarto. Aunque siempre dice: "Soy peje, pero no lagarto ya que pueden hablar muchas cosas malas de él, pero nadie poder calificarlo de corrupto.
Más apodos
En estos últimos años se agregaron más apodos, muchos de ellos creados por periodistas, conductores de televisión y otros por el pueblo como: "El Chávez Mexicano", "Mesías Tropical", "El Trump Mexicano", "AMLO", "AMLOVE", "presidente legítimo" y una lista interminable...
Ahora lo resumimos "PRESIDENTE DE MÉXICO".
Comentarios y sugerencias:
Twitter: @magochong_tall
Facebook: Mago Chong Tall
Correo: raul.torres.focil@hotmail.com
WhatsApp: 9931603110
Short Link: http://bit.ly/2tY8SMv
Comentarios