Admite Salud riesgos para adolescentes sometidas a Salpingoclasia

Admite Salud riesgos para adolescentes sometidas a Salpingoclasia


La Secretaría de Salud, a través de la Coordinación Estatal del Programa de Planificación Familiar, aceptó que realizar una Salpingoclasia a una menor pudiera tener algún riesgo debido a que aun no terminan el desarrollo de su organismo.


Después de conocer de los casos de Salpingoclasia en menores de edad, se solicitó una entrevista con el área especializada sobre el tema en la Secretaría, que encabeza Rommel Cerna Leeder.


La Coordinación de Comunicación Social de la dependencia agendó una entrevista, misma que fue atendida por la Coordinadora Estatal del Programa de Planificación Familiar, María Juan López Martínez.

A ella se le cuestionó sobre los procedimientos de este tipo practicados en menores, sin embargo señaló que a la fecha no tenían una estadística en la que menores se hayan realizado un OTB.

“Y el riesgo de hacer un OTB a menores de edad tendría algún riesgo eso ¿no? -Pudiera tener algún riesgo porque ella está cursando apenas, no tiene, como te diré, totalmente un desarrollo de su organismo, pero pues ¿qué pasa aquí? Que las consultas se continúan dando, pero bueno, no tenemos todavía nosotros una estadística de menores que se hagan OTB”, manifestó.

Y es que la profesional de la salud sostuvo que ha surgido un fenómeno: El que los padres no permiten que sus hijas menores de edad usen un método anticonceptivo pues confían en que no se volverán a embarazar.

“Resulta que una niña de catorce años tiene a su bebé y entonces si ella no tiene una pareja, la mamá no quiere que se ponga un método anticonceptivo, porque ya no lo va a volver hacer y entonces eso es una gran falsedad porque si yo estoy viendo que mi hija ya se embarazó, sin haber pedido mi consentimiento, sin tener una estabilidad con una pareja, pues al rato ¿qué pasa? ¿Lo va a volver a hacer o no? -Claro- Claro, entonces yo creo que nosotros debemos entender que si tenemos una adolescente en casa y se nos embaraza hay que cubrirla con un método de planificación familiar”, mencionó.

Sostuvo que es muy importante usar un método anticonceptivo después del primer embarazo pues la fertilidad regresa inmediatamente en los siguientes meses después de dar a luz. En este sentido recomendó usar el DIU o los implantes.

“Nosotros nos podemos terminar el embarazo y al mes, a los dos meses volvernos a embarazar, esa es la fertilidad, entonces ¿qué pasa?, si nosotros nos ponemos un método, uno de mayor, de mayor seguridad, un implante, un dispositivo T de cobre que te dure tres años, cinco años, ocho años o el que te dura menos, el implante tres años, si la niña tiene catorce, mas tres, pues ya va a tener un poquito de más edad, pero si ella dentro de esos tres años entiende que su vida es su vida y que la debe de cuidar, entonces a lo mejor piensa y no volverse a embarazar tan joven”, expresó.

López Martínez puntualizó que desde las consultas de control prenatal se comienza a sensibilizar para que puedan usar alguno de los métodos y no exponer sus vidas.

“En esas consultas de control prenatal, lo que uno hace es sensibilizar a la embarazadita, ¿para qué? para que al término de ese embarazo opte por un método de planificación familiar, y decirle eso, que su vida está en riesgo y que está muy joven. Entonces ahorita las jóvenes están optando mucho por el implante”, afirmó.

Agregó que una operación de Salpingoclasia sí puede tener reversión, sin embargo no hay antecedente de una mujer que haya deseado la recanalización.

“Sí puede tener porque como es una cirugía que es amplia, entonces ahí si hay mas visibilidad pudiera ver, pero regularmente nunca, yo, nunca he sabido que una mujer diga, ah pues es que me quiero recanalizar”, dijo.

Finalmente informó que hasta septiembre de este año se han presentado 5 mil intervenciones de este tipo a mujeres, no obstante, que dijo desconocer si alguna fue realizada a una menor de edad.

“Cinco mil, cinco mil, alrededor de cinco mil en todo el estado, aquí estamos hablando de los municipios, de los 17 municipios y de los hospitales que tenemos, hasta el mes de septiembre- - ¿Y se han dado casos ya de OTB en adolescentes? – Que yo tenga conocimiento, no”, aseguró.
Short Link: http://bit.ly/2BNB62t