Sin discusión, Congreso de Tabasco aprueba a 90 candidatos para elección judicial local

Avaló a 90 aspirantes

Sin discusión, Congreso de Tabasco aprueba a 90 candidatos para elección judicial local

Con 27 votos a favor y ocho votos en contra el Congreso de Tabasco aprobó este lunes el listado de candidatos que el Poder Legislativo postulará para la elección de magistrados y jueces del próximo 1 de junio

Sin discusión, el Pleno avaló a 90 aspirantes a magistrados del Tribunal Superior de Justicia, a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y a jueces del Poder Judicial del Estado que fueron previamente filtrados por el Comité de Evaluación.

De conformidad con la convocatoria emitida, se establece que, una vez aprobado el listado, se integrará junto con los expedientes de las personas postuladas para remitirlos a más tardar el 28 de febrero al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC) para continuar con el proceso.

Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, Jorge Bracamonte Hernández puntualizó que ahora solo están a la espera de que los otros dos poderes entreguen su registro de candidatos.

"Ya le pasamos al IEPC el proceso, nosotros habremos de concentrar tanto la lista del Poder Judicial, como la lista del Poder Ejecutivo y haremos la entrega al IEPC y a partir de ese momento ya el Instituto Electoral se hará cargo", dijo.

El morenista señaló que el periodo de campaña iniciará el 28 de abril.

Indicó que los diputados tienen prohibido promocionar a ciertos perfiles.

Respecto al presupuesto solicitado por el IEPC para llevar a cabo la organización de la elección del Poder Judicial local, Bracamonte Hernández, indicó que en breve se estarían reuniendo con el secretario de Finanzas, Julián Romero Oropeza, y los consejeros electorales para acordar el monto. 

Cabe mencionar que el órgano electoral ha señalado que requeriría cerca de 200 millones de pesos para organizar dicha jornada electiva.

¿Quiénes fueron seleccionados?

Entre los nombres de los 90 candidatos aprobados por el Congreso local destacan el actual presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Efraín Reséndez Bocanegra, quien buscará una magistratura civil en la elección del 1 de junio.

En tanto, Guadalupe Cadenas Sánchez, quien fue la jueza que resolvió las acusaciones en contra del exgobernador Andrés Granier buscará también llegar al TSJ mediante la candidatura de magistratura penal.

Además, el actual magistrado Dorilian Moscoso López intentará mantenerse en el cargo, ahora a través del voto ciudadano.

imagen-cuerpoShort Link: https://is.gd/iRdcS1