San Lázaro y el Senado avalan listas de candidaturas al Poder Judicial

Oposición calificó el proceso de elección como un “cochinero”

San Lázaro y el Senado avalan listas de candidaturas al Poder Judicial

Tras un fuerte y ríspido debate entre oficialistas y opositores, este miércoles la Cámara de Diputados y el Senado aprobaron, por separado, las listas de aspirantes insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo para competir por los cargos de jueces, magistrados y ministros el próximo domingo 1 de junio.

En un primer momento, el pleno de San Lázaro avaló el listado de 547 personas aspirantes que resultaron insaculadas para los cargos del Poder Judicial con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención.

Entre los aspirantes a ministros de la Suprema Corte avalados por los diputados destacan María Estela Ríos, Sara Irene Herrerías, Cynthia Ortiz, Verónica Ucaranza, María Consuelo Rosillo, Francisco Luna, Raymundo Espinoza, Federico Anaya y César Mario Gutiérrez.

Asimismo, aprobaron los nombres de candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistradas y magistrados de las Salas Regionales del TEPJF, magistradas y magistrados de Circuito, y jueces y juezas de Distrito del Poder Judicial de la Federación. 

Durante la discusión, las bancadas del PAN, PRI y MC reprocharon la prisa del oficialismo para avalar al vapor las listas publicadas la madrugada de este miércoles en la Gaceta Parlamentaria. En este sentido, la legisladora panista, Eva María Vásquez, acusó a Morena de rifar la justicia mediante una tómbola e instalar el cártel “del virrey Zaldívar”, en alusión al ministro en retiro, Arturo Zaldívar.

“Así, puro circo esta tómbola. Vamos a ver, miren, ¡qué casualidad!, juez impuesto por Zaldívar, por el virrey Zaldívar. Vamos a ver si hay alguna otra sorpresita. ¿Será acaso esta una sorpresa? ¡Claro que no! Es magistrado, un magistrado cómplice de Morena. Sí, señoras y señores, convirtieron la selección de aspirantes al Poder Judicial en un bingo, en un juego de azar”, criticó.

En defensa del proceso salió el diputado morenista, Leonel Godoy quien, acompañado de sus compañeros de bancada, afirmó que el uso de una tómbola censuró el antiguo método de “cuotas para cuates” para designar a ministros y magistrados.

“Ahora es un modelo totalmente novedoso, democrático y que le dará al pueblo de México que elijan a los miembros de los tres Poderes de la Unión y eso es lo que va a ocurrir con la reforma constitucional al Poder Judicial, con la insaculación y con la elección que habrá el próximo primero de junio”, sostuvo.

Por su parte el legislador emecista, Juan Ignacio Zavala, descalificó las diversas fases de proceso y la insaculación de los aspirantes a juzgadores, y que calificó como un “cochinero”.

Una vez avalado, la Mesa Directiva de la Cámara Directiva envió el documento al Senado de la República, con el fin de integrar los listados y expedientes que serán enviados a su vez al INE para continuar el proceso de la elección judicial.

imagen-cuerpo

Allí, la situación no fue diferente, pues también hubo acusaciones de irregularidades durante el proceso, sin embargo, al final la lista de 870 aspirantes insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo se aprobó con 83 votos a favor y 38 en contra.

Durante su intervención, la senadora del PAN, Imelda Sanmiguel, acusó a Morena y aliados de llevar al país a la perdición con el uso de tómbola para definir a los candidatos a cargos del Poder Judicial.

“No cabe duda que Morena con su tómbola, nos está llevando a la perdición, ya bájense de su nube, el 46 por ciento de los ciudadanos no votaron por ustedes, no les da el derecho de seguirse jodiendo a nuestro país”.

En tanto la legisladora del PVEM, Rocío Corona, aseguró que se va a llegar hasta el final y “entregaremos la justicia a manos del pueblo, estamos frente a un procedimiento histórica que se celebrará el próximo 1 de junio”.

Mientras que la senadora panista, Lilly Téllez, sostuvo que la elección judicial es un fraude, pues no permitieron que aspirantes independientes y perfiles opositores se inscribieran en la elección.

“Es un fraude porque anularon el proceso de selección del Poder Judicial, es un fraude porque las vergonzosas tómbolas con sus pelotitas sólo dejaron entrar ahí a los perfiles cercanos a Morena y al chacal de (Arturo) Zaldívar. Es un fraude porque los jueces a elección son empleados, hermanos, primos y hasta novias de los políticos de Morena”, dijo.

Short Link: https://is.gd/julX8G