Pese a irregularidades de la SCJN, hay certidumbre en la elección judicial: Sheinbaum

La Corte "casualmente" envió exactamente el número de postulaciones requerido para que no hubiera insaculación, dijo

Pese a irregularidades de la SCJN, hay certidumbre en la elección judicial: Sheinbaum

Pese a las irregularidades cometidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), hay certidumbre en el proceso de definición de las candidaturas correspondientes al Poder Judicial de la Federación", aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Indicó que el Comité de Evaluación de la Suprema Corte primero abrió el proceso de inscripción de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, y después lo cerró debido a un amparo emitido por el propio Poder Judicial.

Refirió que dicho recurso fue presentado por el mismo juez que a la postre lo concedió.

“Entonces, fue una actuación totalmente irregular de la Corte. Pero lo importante es que finalmente el proceso tiene su certidumbre jurídica y continúa. ¿Y qué van a aparecer en la boleta de elección? Pues los nombres de la Comisión del Poder Judicial, ahora a través del proceso de insaculación del Senado, los nombres que la Comisión de Legislativo seleccionó y los nombres que seleccionó la Comisión del Ejecutivo”, comentó.

“Entonces el proceso sigue y el INE ya tendrá que seguir informando a partir de la entrega de estos nombres al INE cómo continúa todo este proceso y también los lineamientos para ver quién puede convocar al voto, cuáles son los mecanismos de difusión de los candidatos y candidatas a los distintos puestos de elección”, explicó.

La mandataria dijo que, en el caso de las aspirantes mujeres, la Suprema Corte “casualmente” envió exactamente el número de postulaciones requerido para que no hubiera insaculación.

En el caso de la selección de los aspirantes que hizo el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, Sheinbaum comentó que hubo independencia de los integrantes que hicieron la evaluación.

Short Link: https://is.gd/Foi8a7