May debe solventar 2 mil 592 mdp de cuando fue titular de Fonatur: Erubiel Alonso
Acusa que benefició a empresas de Comalcalco
- Michel Balcázar
- Marzo 18, 2025 - 11:27 p.m.
- POLÍTICA

El diputado federal del PRI, Erubiel Alonso Que afirmó que el gobernador Javier May Rodríguez aún debe esclarecer 2 mil 592 millones de pesos del presupuesto 2023, cuando fue director general de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
El legislador federal sostuvo que el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) refleja que el actual mandatario federal malversó parte del presupuesto de la dependencia, que fue encargada de la construcción del Tren Maya.
Indicó que, si bien aún hay un plazo para solventar dicho recurso, afirmó que May Rodríguez será protegido por las autoridades en tanto sea gobernador.
"Es espantoso, más de dos mil 592 millones de pesos, bajo la conducción de Javier May, entonces director de Fonatur no están comprobados, fueron asignaciones directas, muchos proyectos que no fueron ejecutados, esto es lamentable", señaló.
El priista afirmó que más de 100 contratos, mediante Fonatur Infraestructura, fueron asignados a empresas ubicadas en Comalcalco, pese a que se trataba de presuntas licitaciones nacionales.
"Hay mucha adjudicación directa, evitaron el concurso, dieron más de 11 mil millones de pesos de asignaciones directas, empresas que no tenían el perfil para suministrar productos del Tren Maya, fueron muchos cercanos a él, prestanombres, más de 100 contratos se les entregaron a empresas que tienen una razón fiscal en Comalcalco. Es decir, la asignación de contratos fue a puros cuates, a puros amigos, a gente que no tenía experiencia", expresó.
Señala a directivo de Olmecas
Alonso Que acusó que desde que asumió el gobierno, Javier May está privilegiando con la entrega de contratos a quienes son sus cercanos, como es el caso de Daniel Gómez Arellano, presidente del Club Olmecas de Tabasco.
Indicó que el mandatario asignó el mantenimiento de la vía corta a Cunduacán a la empresa, Constructora Fuma, propiedad de Gómez Arellano, lo que dijo, es nepotismo.
"Lo mismo está sucediendo en el gobierno del Estado, está asignando recursos a sus cuates, le dio (un contrato) a quien es responsable de los Olmecas de Tabasco, que es parte del gobierno, ahí hay un conflicto de intereses.
"Él es funcionario, ahí el gobernador está cayendo en una penalización, el gobernador está actuando mal, por eso no da el recurso para hospitales, escuelas y seguridad", dijo.
Short Link: https://is.gd/QT286F
Comentarios