Denunciará Jufed ante la ONU anulación de la división de poderes en México con elección judicial

Calificó los cambios constitucionales de ser "mecanismos populares carentes de garantías"

Denunciará Jufed ante la ONU anulación de la división de poderes en México con elección judicial

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces Federales de Distrito del Poder de la Federación (Jufed), dio a conocer este lunes que denunciará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la anulación de la división de poderes en México, tras la aprobación de la reforma judicial.

Mediante un comunicado, la directora nacional de la Jufed, la jueza Juana Fuentes, alertó que existe el riesgo de infiltración de la delincuencia en los procesos de selección de los representantes del Poder Judicial, asegurando que no sólo está en riesgo "la carrera judicial, sino la seguridad, la justicia y la libertad de millones de mexicanas y mexicanos".

Se reveló que la jueza viajó a Ginebra, Suiza, para el 58 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, donde afirmó que denunciará al Gobierno de México y a Morena por haber violado las resoluciones judiciales que ordenan detener la reforma judicial impulsada desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, Juana Fuentes calificó los cambios constitucionales de ser "mecanismos populares carentes de garantías, plagados de irregularidades, intromisiones y manipulación desde el propio gobierno federal".

Finalmente, negó que la elección del 1 de junio se trate de algo que lleve a la modernización y democratización de este Poder, afirmando que "lo que está en riesgo es el último contrapeso institucional que sostiene la democracia mexicana".

Short Link: https://is.gd/HQDjSX