Denuncian en el INE a Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz por recibir apoyos del SME y el SNTE

El promovente, Carlos Enrique Odriozola Mariscal, es abogado y candidato a ministro de la SCJN

Denuncian en el INE a Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz por recibir apoyos del SME y el SNTE

Las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, fueron denunciadas ante el INE por la presunta violación a los principios de equidad en la contienda por uso indebido de propaganda electoral y recursos públicos y privados, al recibir apoyos del SNTE y del SME, respectivamente.

El promovente, Carlos Enrique Odriozola Mariscal, abogado y candidato a ministro de la SCJN, indicó a través de un video difundido en su cuenta de X, que la denuncia, la cual incluye al también candidato a ministro, Jaime Allier, es por actos inequitativos de campaña.

Odriozola Mariscal afirmó que no se trata de un asunto personal contra los denunciados, sino lo que busca es que haya piso parejo en la elección judicial.

"Vengo aquí al INE a denunciar actos inequitativos de campaña por parte de la ministra Yasmín Esquivel, de la ministra Loretta Ortiz Alf y del candidato Jaime Allier Reposado de Oaxaca. Necesitamos tener piso parejo en las elecciones", dijo.

Asimismo, hizo algunos comentarios en su red social del por qué denunció ante la Comisión Fiscalizadora del INE a las ministras y al magistrado, quienes dijo, todos son abogados, conocen el derecho, por lo que no debe haber excusas para ignorar las normas que rigen el proceso electoral judicial.

"Pero más allá de nuestra profesión, ellos son funcionarios públicos. Su deber es actuar con legalidad, imparcialidad y transparencia. Las reglas del juego son claras: no se permite el uso de recursos públicos, ni privados en especie, ni donaciones, ni eventos masivos, ni actos de campaña que generen ventaja sobre otros".

Sostuvo que él decidió "jugar limpio", por lo que exigió que los demás lo hagan por respeto a la justicia y a los electores que, dijo, tienen que decidir en libertad.

"México merece una Suprema Corte compuesta por personas que no sólo saben la ley, sino que la viven, la respetan y la honran con el ejemplo", concluyó.

Short Link: https://is.gd/rr2ej3