Conoce las más de 20 propuestas que el Partido Verde hace a las personas con discapacidad
¿Qué propone el Partido Verde para las elecciones de este 2024 a través de su plataforma electoral?
- Francisco Javier Munguía / Yo También
- Abril 03, 2024 - 08:47 p.m.
- POLÍTICA
El Partido Verde presentó más de 20 propuestas en su plataforma electoral para las elecciones del próximo 2 de junio con la que busca atraer votos. Conocerlas es importante para emitir un voto informado y responsable, a reserva de informarse sobre lo propuesto por cada persona candidata a los diferentes puestos del gobierno que se elegirán este año.
En Yo También nos encargamos de recopilar todas las propuestas para personas con discapacidad (pcd) hechas por las fuerzas políticas. Antes de comenzar es importante aclarar que, con independencia de la antigüedad del registro, cada partido cuenta con su propia nota para consulta.
¿Qué propone el Partido Verde para pcd?
El Partido Verde incluyó en su plataforma electoral 25 propuestas para personas con discapacidad. Estas se dividen en seis grandes bloques temáticos:
Inclusión laboral
Creación de empleos dignos para pcd
Prácticas de contratación inclusiva en empresas
Programas de capacitación y formación
Programas de permanencia en el mercado
5 por ciento de pcd en empresas con más de 20 empleados
Ciudades incluyentes
Diseño, construcción y cuidado de parques accesibles
Visión social de futuro
Pensiones para pcd sin importar su edad
Accesibilidad a infraestructura bancaria para pcd
Fomentar la participación en la vida cultural
Fortalecer actividades recreativas y de deporte para pcd
Estrategia nacional de movilidad pública y acceso al espacio público
Salud
Acceso equitativo a servicios de atención, rehabilitación y terapias
Creación de los centros de atención especializada
Capacitación, formación y especialización de personal médico
Estrategia nacional de cuidados
Apoyo integral a familias cuidadoras
Contra la discriminación
Promover la inclusión y combatir la discriminación
Establecer por ley la capacitación en derechos humanos
Campañas de concientización en medios
Participación de PCD en espacios de toma de decisión
Educación
Programas de capacitación a docentes para enseñanza inclusiva
Escuelas accesibles e inclusivas
Cumplir compromisos internacionales en materia de educación para pcd
Educación universal e incluyente para nivel básico
5 por ciento del presupuesto anual federal para infraestructura accesible y contratación/capacitación de docentes con perspectiva de discapacidad
La palabra "discapacidad" es mencionada 266 veces en el documento con extensión de 305 hojas. La primera vez que es utilizada es en la página cinco. Se trata del partido con registro nacional con más propuestas para pcd, seguido de Acción Nacional con 22, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 12, Movimiento Ciudadano con nueve, Morena con seis, Partido de la Revolución Democrática (PRD) con dos y el Partido del trabajo con una.
Cada uno de los partidos registrados presentó su plataforma electoral, que contiene propuestas políticas, económicas y sociales, al Instituto Nacional Electoral (INE). Estas plataformas están basadas en sus propias declaraciones de principios y son descritas a través de sus programas de acción, así que se convierten en líneas y posturas que cada representante de los partidos debería seguir.
Esta información fue publicada originalmente en http://yotambien.mx/ un portal sobre discapacidad inclusiva
Short Link: https://bit.ly/3xeS3QL
Comentarios