Congreso de Tabasco sortea 67 cargos de jueces y magistraturas que serán sometidos a elección popular el 1 junio

En total fueron 12 los cargos de magistrados y 55 jueces sorteados

Congreso de Tabasco sortea 67 cargos de jueces y magistraturas que serán sometidos a elección popular el 1 junio

 

En presencia del notario público 39, Jesús Fabián Taracena Ble, este martes el Congreso de Tabasco llevó a cabo el sorteo de 67 cargos de jueces y magistraturas que serán sometidos a voto popular en la elección extraordinaria del domingo 1 junio de 2025, como parte de la elección del Poder Judicial local.

En la Mesa Directiva del Poder Legislativo se encontraba una tómbola con bolas numeradas, ahí las diputadas morenistas, Abby Cristhel Teja Vértiz y la pevemista, María de Lourdes Morales López, "con su mano santa", fueron sacando al azar los primeros cargos que pasarán por las urnas en una elección que considera como "histórica" el morenista, Marcos Rosendo Medina Filigrana.

 

"Estamos en un periodo extraordinario de sesiones que es histórico, lo que vamos a hacer el día de hoy en esta sesión y la que habrá de abrirse posteriormente es un hecho inédito en la historia de nuestra entidad federativa y de nuestro país, de ahí la trascendencia de esta sesión", manifestó.

En total fueron 12 los cargos de magistrados y 55 jueces sorteados, entre ellos el actual magistrado presidente del TSJ, Efraín Reséndez Bocanegra. Los primeros en salir fueron las magistraturas de Gregorio Romero Tequextle y Marcial Bautista Gómez.     

También irán a elección los cargos de los magistrados Andrés Madrigal Sánchez; Dorilial Moscoso López; Mario Díaz López; Norma Lidia Gutiérrez García; Eugenio Amat Bueno; Cecilio Silván Olán; Guadalupe Cadena Sánchez (jueza que llevó el caso del exgobernador Andrés Granier); Rosalina Santana Pérez y Francisco Javier Cortés.

Respeto a los cargos de jueces serán electos 23 de los juzgados penales; 19 de juzgados civiles; 1 juzgado de oralidad mercantil (el único); 3 jueces familiares y 5 de juzgados laborales. Entre los cargos de jueces a elegir salió sorteada la posición de Leda Ferrer Ruiz, excandidata del PRI al Senado. 

imagen-cuerpo

El Congreso eligió al 50 por ciento del total de titulares de juzgados y tribunales, incluyendo las vacantes, en base al listado que les remitió el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ). El resto de los cargos se elegirán en la elección de 2027, por lo que podrán quedar en el cargo casi tres años.

Previamente, la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Lanestosa Vidal, rechazó el procedimiento para la elección extraordinaria, calificándolo como "precipitado, deficiente, opaco y carente de sustento democrático".

En tanto que, la morenista, Vianey Sánchez Velázquez, dijo que es "incomprensible" que, obedeciendo consignas políticas, algunos actores estén en contra y descalifiquen la elección, cuando es la primera vez los ciudadanos podrán elegir a sus jueces y magistrados.

Short Link: https://is.gd/IFWIJ3