Avanza en comisiones del Senado iniciativa que prohíbe la reelección y nepotismo

El dictamen se podría someter a discusión el próximo jueves, o bien la próxima semana en el pleno

Avanza en comisiones del Senado iniciativa que prohíbe la reelección y nepotismo

Con 22 votos a favor y seis abstenciones, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado aprobaron la reforma constitucional en materia de no reelección y nepotismo electoral, iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El dictamen se podría someter a discusión el próximo jueves, o bien la próxima semana en el pleno.

Durante el debate de la iniciativa, el senador del PAN, Marko Cortés, a nombre de su bancada se dijo a favor de que se termine el nepotismo en el país, pero sin simulaciones.

“Que termine el nepotismo parejo en todos los cargos de elección popular, sí. Pero, también en todos los cargos de designación del Poder Ejecutivo, porque vaya que el Poder Ejecutivo está lleno de nepotismo. Que termine también el nepotismo en el Poder Judicial, y dicho de otra forma más amplia, que termine el nepotismo de forma cruzada, que es el pago de favores entre un funcionario de un cargo y otro de otra responsabilidad y hasta de otro poder”, señaló. 

Por su parte el legislador morenista, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, admitió que, dentro de su grupo parlamentario hay algunos compañeros que pudieran estar en esta lógica de permitir el nepotismo, sin embargo, se pronunció por romper estas prácticas. 

En tanto el senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, aseveró que la legitimidad para un cargo se gana a partir del mérito, del trabajo que se ejerce y de la preparación que se logra para poder desempeñar de la mejor manera una responsabilidad pública.

“Limitar la reelección inmediata, pero en especial el negar el nepotismo electoral, son pasos esenciales para poder garantizar procesos democráticos muchísimo más justos", indicó.

El dictamen establece que la prohibición de la reelección consistirá en que las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior, es decir, no podrán participar como candidatas para el mismo cargo que están ejerciendo.

De acuerdo con el documento, la prohibición de reelección de las personas servidoras públicas, serán aplicables a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales a celebrarse en 2030.

Por otro lado, la propuesta también plantea prohibir el nepotismo electoral, por lo que se propone como un requisito de idoneidad, que las personas que pretendan participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja, o de parentesco de consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que ocupa el cargo por el cual participarán.

En este caso, se establece que dichas disposiciones serían aplicables a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales a celebrarse en 2027.

Short Link: https://is.gd/1szGaI