Aprueba INE solicitar mil 500 mdp a Hacienda para elección judicial

"No solicitamos recursos por ocurrencias", afirma Humphrey

Aprueba INE solicitar mil 500 mdp a Hacienda para elección judicial

El Consejo General del INE aprobó este jueves, por unanimidad, solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una ampliación presupuestal por mil 511 millones de pesos, para la elección judicial y la operación ordinaria en 2025. 

Durante la discusión del asunto, el consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal para la elección judicial, recalcó que la ampliación presupuestal que se solicitó corresponde a los recursos "estrictamente indispensables" para el desahogo del cúmulo de actividades de esa elección.

 

"Así como también, de las otras actividades que el instituto deberá desahogar durante este año, entre las que destacan las inherentes a los procesos electorales ordinarios de los estados de Durango y de Veracruz, así como el Proceso Extraordinario en municipios del estado de Puebla", expuso.

Por su parte la consejera Carla Humphrey, sostuvo que los recursos solicitados por el órgano electoral no son para "ocurrencias" o "caprichos". Lo anterior, luego de que la titular del Poder Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum, señalara en su "Mañanera" de este jueves, que sólo hay disponibles 800 millones de pesos.

 

"No estamos solicitando recursos para ocurrencias ni caprichos ni para programas superfluos o suntuarios, de ninguna manera, lo estamos haciendo con responsabilidad hacendaria y con vocación y austeridad republicana", aseveró.

Asimismo, señaló que, aún si se da el caso de que el gobierno federal les otorgue los mil 500 millones de pesos adicionales, el INE seguiría sin recursos para fiscalizar las campañas. 

 

"Ponemos a la Unidad Técnica de Fiscalización y a este instituto en general, en una situación que me parece inaceptable de precariedad operativa y logística que puede generar impactos y de desenlaces ominosos, cercanos al incumplimiento oportuno de nuestras responsabilidades constitucionales", indicó.

De los mil 511 millones 757 mil 665 pesos, 351.8 millones de pesos se destinaría para la contratación temporal de mil 881 supervisores y 10 mil 928 capacitadores. Mientras que 285.5 millones sería para contratar por 130 días a 513 supervisores y 3 mil 55 capacitadores adicionales en todo el país para instalar en total 86 mil casillas seccionales para la elección judicial. 

En tanto, 240.3 millones de pesos serían para contratar 22 mil 500 auxiliares de cómputo por 15 días para contar con resultados de la elección de jueces, ministros y magistrados la misma noche del 1 de junio.

Otros 119.3 millones de pesos serían para combustible y alimentos de funcionarios que resguardarán las elecciones 2025, y 115 millones para contratar a 6 mil 134 personas que ayudarán al proceso electoral en distintas áreas.

El resto de los recursos se utilizaría para gastos en el sistema informático, gastos de campo, capacitadores adicionales, entre otros aspectos. 

Short Link: https://is.gd/2vmlB5