Analiza PRI presentar iniciativa de ley para prohibir el uso de pollinaza

Llamó a las autoridades a crear un programa de apoyos como créditos a la palabra

Analiza PRI presentar iniciativa de ley para prohibir el uso de pollinaza

Una iniciativa de ley para prohibir en Tabasco el uso de pollinaza como alimento para el ganado, analiza presentar el PRI, al considerar que no es un alimento ni adecuado, ni confiable, pues pudiera afectar la salud humana, adelantó el diputado Fabián Granier. 

El parlamentario local se sumó a la exigencia del diputado federal Erubiel Alonso para qué se realice una investigación a fondo sobre la causa de la mortandad de reses en Huimanguillo y un barrido para evitar la distribución de animales o productos contaminados en otros municipios. 

Asimismo, recordó que la pollinaza se fabrica con las heces, plumas tripas y otros desechos de los pollos, por lo que es utilizado como un alimento barato para engordar las reses, aunque lo consideró inadecuado.

"La gallinaza y pollinza está compuesta de heces fecales, plumas, una serie de cosas que acorde a mi pensamiento no debería ser. Entiendo a los productores que por ahorrar dinero recurren a la pollinaza, hay que investigar quién fue el distribuidor de esta pollinaza que mató ya más de mil y cacho de reses, ¿no? 2 mil reses y que la secretaría le dé el seguimiento adecuado para que le tome muestras al ganado y saber la causa real de esta mortandad que afecta específicamente al municipio de Huimanguillo, esperemos que esté nada más en Huimanguillo y no se vaya a otro municipio. 

"Y no estaría mal que se sancionara los distribuidores de pollinaza, incluso hacer reforma de ley que se prohíba la utilización de pollinaza, no es un alimento apto para el ganado, ya que ustedes vieron que afecta al ganado y lo mata y si consumimos esa carne, pues nos va a afectar a nosotros los humanos. Cualquier partido político puede presentar la reforma, sería una reforma muy buena y me gustaría presentarla", refirió.

Finalmente llamó a las autoridades estatales a crear un programa de apoyos como créditos a la palabra para los productores que se han visto afectados por la mortandad de más de dos mil animales en el municipio de Huimanguillo y sus alrededores.

Short Link: https://is.gd/ithnv0