"Un día histórico": SRE tras presentación ante Corte de EE.UU. en caso contra armadoras
Litigio internacional sobre tráfico de armas
- Vanessa Vázquez
- Marzo 04, 2025 - 10:10 p.m.
- NACIONAL

Este martes, la Secretaría de Relaciones Exteriores presentó sus argumentos ante la Suprema Corte de Estados Unidos en contra de empresas fabricantes y distribuidoras de armas por sus prácticas comerciales negligentes.
El máximo tribunal tiene la responsabilidad de determinar si éstas gozan de inmunidad, aun cuando incurren en este tipo de prácticas.
La audiencia se da en el marco de la demanda presentada en 2021 en contra de ocho compañías de la industria armamentista ante una Corte Federal en Boston, Massachusetts.
En enero de 2024, en un hecho sin precedentes, México superó la inmunidad que otorga la ley estadounidense a estas empresas, tras una resolución favorable de la Corte de Apelaciones para el Primer Circuito.
Durante la audiencia celebrada, se sostuvo que las acciones y omisiones de estas compañías permiten que las armas de fuego sean traficadas al país, causando violencia y sufrimiento a su población, por lo que no gozan de inmunidad a la luz de la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas de Estados Unidos.
Cabe mencionar que, la demanda gira en torno al tráfico ilícito como consecuencia de las prácticas irresponsables de quienes las fabrican, y el objetivo de México es prevenir la violencia armada y frenar el flujo ilegal de estos productos.
Los abogados que representan a México en este litigio son Jonathan Lowy, presidente de la organización de la sociedad civil Global Action on Gun Violence, y Steve Shadowen, quienes estuvieron acompañados por el consultor jurídico de la Cancillería, Pablo Arrocha Olabuenaga, y por Fadia Ibrahim, directora de Litigios sobre Privilegios e Inmunidades de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Los argumentos orales en la audiencia fueron presentados por la abogada Cate Stetson, del equipo jurídico de México.
Fue Pablo Arrocha, quien explicó que el gobierno federal esperará a conocer la decisión de la Suprema Corte de Justicia de EE. UU., y confía que el máximo tribunal de ese país emita su decisión a finales del segundo trimestre de este año.
Al finalizar la audiencia, Arrocha resaltó que seguirán haciendo todo lo posible para proteger a los mexicanos.
Short Link: https://is.gd/ZrqCJ7
Comentarios