"Tráfico de fentanilo bajó 41%", revela Sheinbaum como convenció a Trump de frenar aranceles
Expuso que en tanto llega el 2 de abril, los equipos de ambos países seguirán con las negociaciones
- Michel Balcázar
- Marzo 06, 2025 - 11:40 p.m.
- NACIONAL

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció que los aranceles no se aplicarán a los productos y bienes mexicanos dentro del T-MEC, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que la mayoría de las exportaciones hacia la Unión Americana se encuentran dentro de dicho acuerdo comercial.
En La Mañanera, la mandataria celebró el nuevo acuerdo con Trump y sostuvo que la llamada que sostuvo por la mañana fue respetuosa.
Indicó que pudiera no estar de acuerdo con su homólogo estadounidense, sin embargo, señaló que se mantiene la relación bilateral.
"Prácticamente todo el comercio que tenemos con Estados Unidos está dentro del tratado de México-Estados Unidos-Canadá, hay una parte que tiene que ver con reglas de origen, pero todo está prácticamente dentro del Tratado Comercial (...) fue una llamada respetuosa, eso es lo que hay que resaltar, nosotros siempre hemos tratado con respeto al presidente y él siempre nos ha tratado con respeto en las llamadas.
"Podemos no estar de acuerdo, pero hay que resaltar que fue una llamada muy respetuosa, como han sido las otras tres llamadas en que hemos hablado", aseveró.
Durante su exposición, la titular del Ejecutivo reveló que la postura de Trump era mantener el 25 por ciento de aranceles a los productos de México y fue entonces que dio a conocer como convenció al republicano de frenar la medida.
"Entonces le dije ´estamos teniendo resultados ¿por qué ahora que puso las tarifas como vamos a seguir cooperando, colaborando con algo que daña al pueblo de México?´ y no fue amenaza, nada, nada, sencillamente ´entiéndame a mí, que para mí lo más importante es mi pueblo´.
"Él al principio planteó que se quedaran las tarifas y luego revisáramos, en fin, hubo un dialogo y le seguí informando sobre muchas cosas que hemos hecho en México, incluso la decisión que tomó el consejo de Seguridad de las 29 personas privadas de la libertad que se enviaron a Estados Unidos, al final nos hizo la propuesta de enviar todo al 2 de abril en una revisión distinta, que es la revisión de las tarifas distintas", dijo.
Agregó que en la llamada le mostró las acciones y logros de su administración en el combate del tráfico de fentanilo y le puntualizó que existe una baja del 41 por ciento en la incautación de esta droga en suelo estadounidense.
Señaló que, según datos de la Agencia de Aduanas y Fronteras, se dio el aseguramiento de 899 kilos de estos opioides en octubre, que tuvieron una reducción del 50 por ciento durante los siguientes cuatro meses.
Confía en acuerdo para abril
Sheinbaum Pardo expuso que en tanto llega el 2 de abril, los equipos de ambos países seguirán con las negociaciones, aunque subrayó que el objetivo de México, al no cobrar aranceles a Estados Unidos, es que exista una medida recíproca.
"El presidente Trump lo que ha dicho para su país es que ellos no tienen aranceles para países que envían, de los que importan productos y en cambio hay países que tienen aranceles muy altos para los productos que importan de Estados Unidos y eso es un trato injusto.
"En el caso de México prácticamente todo es sin aranceles, ni nosotros cobramos ni ellos nos cobran aranceles a nosotros, cuando lo manda al 2 de abril está poniendo a México en ese marco de aranceles recíprocos, en este mes van a seguir trabajando nuestro equipo", agregó.
Este jueves, la mandataria también aseguró que, si Estados Unidos no detenía los aranceles, su administración también habría tomado medidas arancelarias.
Por último, resaltó que el peso resistió durante los últimos días de incertidumbre y señaló que, aunque las exportaciones son importantes, su estrategia también involucra fortalecer el mercado interno.
Comentarios