Sequía aumenta precio del azúcar en México
Desde octubre del año pasado, el kilo de azúcar registró un incremento del 40.13%

Aunque la inflación general anual en México registra 4.26 por ciento, el nivel más bajo desde febrero de 2021, ciertos productos no han seguido este movimiento, entre ellos, el azúcar que experimentó un alza significativa, evidenciando las complejidades del mercado.
De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó un 0.38% en octubre con respecto a septiembre, y el azúcar fue uno de los productos con mayor incidencia. Su precio aumentó un 9.69% respecto a septiembre, y desde octubre del año pasado, el kilo de azúcar registró un incremento del 40.13%.
Al respecto, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina, vinculó este aumento a la sequía que afecta aproximadamente al 65% del territorio nacional. Destacó que la producción de azúcar de este año disminuyó en más de un millón de toneladas.
"La situación de sequía es grave, es algo que venimos arrastrando desde hace varios años pero que se ha agudizado. La producción de azúcar de este año disminuyó en poco más de un millón de toneladas, por el efecto de la sequía (…) Lógicamente eso también está teniendo y va a tener un impacto en el tema de los precios, se disminuye la oferta y los precios aumentan", explicó Cortina.
Datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) indican que el precio promedio del bulto de 50 kilos de azúcar refinada aumentó más de 500 pesos entre enero y octubre, lo que representó un alza del 44.4%. En lo que va de la actual administración, este precio se ha más que duplicado, pasando de 783 pesos en enero de 2019 a casi mil 670 pesos al cierre de octubre.
Comentarios