Senado eleva a rango constitucional programa "Jóvenes Construyendo el Futuro"
Emite declaratoria de constitucionalidad de reforma sobre nepotismo y no reelección
- Arnulfo de la Cruz
- Marzo 11, 2025 - 10:23 p.m.
- NACIONAL

Con 112 votos a favor y cero en contra, este martes el Senado de la República aprobó en lo general y particular la reforma que eleva a rango constitucional el programa "Jóvenes Construyendo el Futuro", mediante el cual el gobierno federal otorga un apoyo económico mensual a los jóvenes.
La modificación al artículo 123 de la Carta Magna, establece que a los jóvenes del país de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, se le otorgará un apoyo económico equivalente al menos a un salario mínimo general vigente durante un año, mientras se capacitan para el trabajo en negocios, empresas, talleres, tiendas u otras unidades económicas.
Durante la discusión del proyecto, el senador del PRI, Néstor Camarillo, adelantó que su bancada votaría a favor, sin embargo, pidió transparencia en el funcionamiento del programa por parte del gobierno federal, ya que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha encontrado muchas anomalías en este apoyo.
"Éstas van desde la existencia de centros de trabajo fantasmas, pagos a personas fallecidas, pagos a personas servidoras públicas y hasta la duplicidad de apoyos; en total se ha determinado probables daños al erario por más de 178 millones de pesos... No podemos ser ciegos, ni ingenuos. Jóvenes Construyendo el Futuro ha sido utilizado como una herramienta electoral y clientelar. Los padrones de los beneficiarios son manejados por morena con total discrecionalidad, beneficiando a sus estructuras. Y dejando a un lado la transparencia y la rendición de cuentas", expuso.
Por su parte la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), María Alejandra Barrales, resaltó la importancia de garantizar este derecho para blindar a los jóvenes para que no sean reclutados por el narcotráfico, el cual dijo, es el quinto empleador en el país.
"Creemos sin duda que este es un apoyo importante, que nos va a permitir blindar de alguna manera a nuestros jóvenes, sobre todo si reconocemos que estamos en un país donde, por desgracia, el quinto empleador en México hoy por hoy es el narcotráfico".
La minuta fue turnada a las legislaturas estatales para su dictaminación.
También durante la sesión de este martes, la Cámara alta emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a la Constitución en materia de no reelección y nepotismo electoral.
Lo anterior, al contar con el aval de los congresos locales de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, México, Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz de Ignacio de la Llave, Zacatecas, Ciudad de México y Tlaxcala.
"Se aprueba el decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 55, 59, 82, 115, 166 y 122 de la Constitución, en materia de no reelección y nepotismo electoral, y se remite al Diario Oficial de la Federación para su publicación", precisó.
Short Link: https://is.gd/NpYgDr
Comentarios