Senado aprueba prohibir maíz transgénico en México
Señala que el cultivo de maíz en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas
- Arnulfo de la Cruz
- Marzo 05, 2025 - 10:10 p.m.
- NACIONAL

El pleno del Senado de la República aprobó la noche de este miércoles la reforma constitucional que establece la conservación y protección del maíz nativo en México.
Las modificaciones fueron avaladas en lo general por 97 votos a favor y 16 en contra del PAN; mientras que en lo particular se obtuvieron 88 votos a favor y 17 en contra.
La reforma a la Carta Magna, la cual ahora pasó a los congresos estatales para su aprobación, señala que el cultivo de maíz en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas, producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación.
También se precisa que todo uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado para quedar libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población, de tal forma que se priorice la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y su manejo agroecológico.
Durante la discusión, el coordinador de la bancada del PAN, Ricardo Anaya, calificó como una "aberración" que sus homólogos del oficialismo se oponen a la siembra del maíz transgénico, pero sí permiten que el 70% del maíz amarillo sea importado de Estados Unidos, semilla con la que se alimenta a los animales que posteriormente comemos, y que también es usado para la fabricación de cereales que comen los niños del país.
Incluso, Anaya Cortés usó el libro "Los Transgénicos", de Víctor Villalobos, exsecretario de Agricultura del expresidente Andrés Manuel López Obrador, para responder a los morenistas en sus críticas.
En respuesta, el morenista Gerardo Fernández Noroña acusó a Ricardo Anaya de sacar de contexto lo escrito por el exfuncionario, quien dijo, nunca ha defendido a las empresas como Monsanto -dedicada a la producción de agroquímicos, semillas y productos alimenticios- como sí lo hace el panista, y lamentó que les dé productos transgénicos a sus hijos.
Lo anterior no le gustó para nada a Anaya Cortés, quien le exigió al senador de Morena no meterse con sus hijos, y lo retó a que le probara que se haya reunido en al menos una ocasión con algún directivo de una empresa transnacional, y de ser así, afirmó, renunciaría a su escaño, pero de no hacerlo, que le pida una disculpa pública.
Fernández Noroña volvió a hacer uso de la tribuna para pedirle que no lleve a sus hijos a la tribuna si luego se va a enojar; además de que sostuvo que el legislador del PAN tiene vínculos con compañías extranjeras.

Comentarios