"Se volvió casi un cementerio México, con la política de abrazos y no balazos": Manlio Beltrones

Advirtió que PRI "Está en vías de extinción"

"Se volvió casi un cementerio México, con la política de abrazos y no balazos": Manlio Beltrones

Este domingo, el senador sonorense Manlio Fabio Beltrones compartió fragmentos de su entrevista para "e Media con Marcelo Beyliss", donde lanzó un fuerte comentario refiriéndose al caso Teuchitlán.

El legislador lamentó que la política de seguridad del sexenio anterior de "abrazos, no balazos" convirtiera al país "en un cementerio".

"Estoy esperando que, en la próxima semana, como lo anunció la presidenta Sheinbaum, va a enviar también su propia iniciativa para buscar, cómo atender a los colectivos de fundadores o el tema de los desaparecidos, vamos el Teuchitlán que se encontró en Jalisco lo puedes encontrar en distintos lugares, incluso aquí en Sonora, cuántos Teuchitlanes no hay Marcelo, ese es el problema del país se volvió casi un cementerio México, con la política de abrazos y no balazos, con la desatención por parte del estado y el gobierno mexicano esos Teuchitlanes son los que hay que primero reconocer que existen y evitar que vuelvan a suceder", dijo.

Asimismo, Fabio Beltrones comentó que él tiene una iniciativa, donde la pieza clave es la creación de un banco nacional de ADN, con el que cualquier resto localizado en el país podrá ser cotejado con muestras aportadas por familiares de desaparecidos, ya que "Muchos colectivos encuentran huesos antes que a sus propios familiares. Pero no hay forma de identificarlos".

PRI está en riesgo real de desaparecer en 2027

Durante su participación, el senador advirtió que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) atraviesa una de las crisis más profundas de su historia. "Está en vías de extinción", aseguró apuntando directamente a la dirigencia de Alejandro Moreno, como causa de fracturar a la organización con una visión unipersonal.

Las cifras son alarmantes, debido a que, las recientes elecciones en Puebla, el PRI apenas logró el 1.8 por ciento de los votos, y señaló que, en Veracruz el panorama podría ser aún más crítico.

"El PRI está a punto de perder su registro y lo digo, hubo lecciones hace dos semanas en Puebla cinco municipios en Puebla –sí- 1.8, 1.8 de votación, ni tan siquiera el registro conservó en esos municipios vienen las elecciones de Veracruz, está a punto de tener en el umbral del 3%, el partido que gobernó históricamente este país puede perder su registro en Veracruz un estado sumamente importante en Durango no tanto, porque en Durango va en coalición, PRI con el PAN y alguna otra fuerza local, pero en Veracruz puede ser el diagnóstico más importante de lo que va a pasar por con el PRI.

Por último, el senador dijo que "Lo que queda ya no es el PRI que conocemos. Muchos de nosotros seguimos siendo priistas de convicción, pero no formamos parte del PRI de Alito".