Se está poniendo orden en las concesiones de aguas nacionales: Sheinbaum
Destaca recuperación de 3 mil millones de m3 de concesiones de agua
- Candelario Osorio León
- Marzo 22, 2025 - 07:24 p.m.
- NACIONAL

La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que uno de sus proyectos estratégicos de su administración en materia hídrica, es poner orden en las concesiones de agua nacionales.
Durante la inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Tlaxcala, la mandataria federal dijo que, durante todo el periodo neoliberal, desde 1992, el agua dejó de verse como un recurso natural estratégico para el desarrollo del país, y se cambió la ley del agua "convirtiendo este recurso natural en una mercancía".
"Las concesiones del agua se otorgaban de manera arbitraria, muchas veces sin saber si realmente había recursos, pero lo más grave de todo es que esas concesiones se pueden transmitir de un privado a otro privado, muchas veces sin revisar el uso.
"El agua es un recurso nacional, no se puede estar privatizando de tal manera que al final no tengamos conocimientos de cómo están las concesiones de agua", agregó.
Señaló que el ordenamiento de concesiones de agua era un proyecto que tenía el expresidente Andrés Manuel López Obrador, pero que ya no le dio tiempo de emprenderlo y su administración lo retomó.
"Platicamos mucho con él (AMLO) en todo el periodo de transición, de que a él ya no le dio tiempo de poner en orden las concesiones, hizo grandes obras estratégicas del agua y muchísimas otras cosas, obviamente transformó profundamente a nuestro país, y entonces ahora lo estamos haciendo, estamos poniendo incluso en orden la base de datos de las concesiones y ya se están encontrando muchas irregularidades", afirmó.
Destacó que en lo que va del sexenio han recuperado 3 mil millones de metros cúbicos de concesiones de agua potable, equivalente a tres veces lo que se necesita para abastecer a la Ciudad de México en un año.
Señaló que el líquido ya lo tiene la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las concesiones pueden distribuirse principalmente para el derecho humano del agua.
"Había casos por ejemplo de una comunidad, a un lado de un río, que no le podían dar agua porque esa agua ya estaba concesionada para otro uso, sin necesidad de que se utilizara. Ahora ya se va a poder utilizar para mejorar la calidad de vida y poderle dar el agua a quien más lo necesita", declaró.
En el marco del Día Mundial del Agua, Sheinbaum Pardo aseveró que no puede ser que México sea la economía 12 del mundo y que sus ríos sigan contaminados.
Short Link: https://is.gd/JcP6wD
Comentarios