Reporta SSA Federal 35 migrantes fallecidos y 574 contagiados de coronavirus en México

La directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles, Gabriela Nucamendi, informó que de las mil 999 personas migrantes estudiadas ante la sospecha de Covid-19, 574 resultaron positivas y 35 han perdido la vida.
La funcionaria federal, precisó que las entidades de Puebla, Tabasco, Estado de México, Campeche y San Luis Potosí, concentran la mayor cantidad de casos de migrantes positivos a coronavirus.
“Actualmente hemos identificado, gracias al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, a un total de casi 2 mil personas migrantes estudiadas desde el inicio de la pandemia, ¿Por qué se estudiaron? Porque cumplían con definición operacional y porque eran sospechosas a Covid, y de éstas, podemos identificar que de todas las estudiadas, tenemos prácticamente el 64% de negativas, y tan solo el 29% de positivas, las que se mantienen como sospechosas son únicamente el 5%, y son este pequeño grupo poblacional que todavía estamos en espera de resultados”, señaló.
La especialista precisó que los países de origen de las personas migrantes positivas a Covid-19 en México, son Venezuela, Estados Unidos, Honduras, Cuba, Colombia y El Salvador; y puntualizó que los 35 casos de defunciones, están distribuidos en 17 entidades federativas.
“Ahora ¿De dónde viene esta población? Los países de origen que principalmente presenta flujos migratorios, pero sobretodo casos confirmados en territorio mexicano son, Venezuela, Estados Unidos, Honduras y Cuba. Actualmente tenemos 35 defunciones reportadas en las entidades federativas que identifican coloreadas en tono azul, y estas defunciones se han concentrado en 17 entidades, ustedes dirán ¿Por qué en 17 y no en las 32? Pues esto depende mucho del flujo migratorio que se tenga en la población, y obviamente de la referencia que se haga de esta población, a unidades de segundo y tercer nivel para su atención”, sostuvo.
En tanto que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que el gobierno de México refrenda su compromiso de “no estigmatizar a las personas migrantes, por ningun motivo”, pues dijo, es un fenómeno ancestral que a las personas migrantes se les culpe de lo que ocurre en un país, señaló.
“Nos interesa mucho que quede clara la postura que tenemos en el gobierno de México, de no estigmatizar a las personas migrantes por motivo alguno, pero incluyendo el tema de la salud es muy común, es un fenómeno yo diría ancestral, que las personas migrantes se les culpe de lo que ocurre en el territorio de un país, en territorio de una nación, y fenómenos de amenaza a la salud, como puede ser una epidemia. También es ancestral la práctica de estigmatizar a las personas migrantes como si fueran quienes traen estas amenazas de salud pública, la forma de enfermedades infecciosas, por ejemplo los territorios nacionales”, señaló.
Por último, López-Gatell Ramírez, hizo un llamado a las personas y a los gobiernos, tanto estatales como municipales, de que vigilen que el proceso de desconfinamiento se haga de una forma ordenada para evitar contagios y cuidar la economía.
Short Link: https://is.gd/m4Krlu
Comentarios