Prevé OCDE que México entre en recesión en 2025 y 2026 por aranceles
Esta revisión a la baja para los próximos dos años, se debe al impacto que podría tener la guerra comercial entre EE.UU y México
- Arnulfo de la Cruz
- Marzo 17, 2025 - 10:35 p.m.
- NACIONAL

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) previó que México entrará en recesión este y el próximo año; mientras que Estados Unidos y Canadá disminuirán su crecimiento.
En su informe de perspectivas económicas correspondiente a marzo, el organismo corrigió sus expectativas de la actividad económica del país -la cual esperaba fuera del 1.2%-, y ahora estimó que para este año se tendrá recesión con -1.3%, decrecimiento que se mantendrá para 2026 con -0.6%.
Por lo anterior, añadió, México será el único país de la OCDE que entrará en decrecimiento, de acuerdo con el Panorama Económico Intermedio que dio a conocer este lunes.
Cabe señalar que esta revisión a la baja para los próximos dos años, se debe al impacto que podría tener la guerra comercial entre Estados Unidos y México.
El crecimiento del PIB sería más sólido en un escenario de aranceles más bajos, en el que la exención actual de Estados Unidos de gravámenes más altos para las importaciones de mercancías de Canadá y México que cumplen con el T-MEC se extiende más allá de principios de abril de 2025.
Si estas exenciones se mantienen durante el periodo, se proyecta un crecimiento en México del 0.1% en 2025 y del 0.8% en 2026.
La OCDE también prevé un impacto en la inflación para México, la cual estima, se situará en el 4.4% interanual a finales de 2025, 1.1 puntos porcentuales más de lo previsto hace tres meses.
En tanto, Estados Unidos crecerá 2.2% este año y el próximo bajará a 1.6%; mientras que Canadá se desacelerará a 0.7% para este y el próximo año.
Short Link: https://is.gd/NrTRzo
Comentarios