Plataforma Única y eliminación de 72 horas para iniciar investigación, reforma al sistema de búsqueda de personas
Los cambios buscan hacer partícipe a la sociedad y alertar a todo el país en la materia
- Andrés Olmos
- Marzo 24, 2025 - 11:33 p.m.
- NACIONAL

La consejera jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy Ramos, dio a conocer este lunes los detalles de las reformas que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Congreso de la Unión, sobre la desaparición forzada y búsqueda de personas.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, señaló que, con los cambios propuestos a la Ley General de Población y a la Ley General de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, se busca hacer partícipe a la sociedad y alertar a todo el país en la materia.
En este sentido, anunció la creación de la Plataforma Única de Identidad, donde la CURP será el mecanismo oficial de identificación, así como la creación de una Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas.
"Se crea la Plataforma Única de Identidad. Se incorpora la CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares, con capacidad de consulta en tiempo real. Se crea la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas y No Localizadas. La Plataforma Única de Identidad es, a partir de la Clave Única de Registro de Población de todas y todos los mexicanos, y personas extranjeras que estén domiciliadas, no todas", detalló.
Godoy Ramos agregó que, otra de las cuestiones que se están estableciendo en esta reforma, es la eliminación de las 72 horas para iniciar carpetas de investigación de personas desaparecidas, por lo que ahora, las fiscalías deberán hacerlo en el momento en que se reporta la desaparición de un ciudadano.
"Debe abrirse una carpeta de investigación de manera inmediata ante cualquier denuncia por desaparición sin dilación alguna, nada de '72 horas'. Toda la información pertinente para la búsqueda de personas asociada a una carpeta deberá registrarse y permitir su consulta en la Base Nacional de Investigación por desaparición o no localización de personas", subrayó.
Short Link: https://is.gd/qryDXU
Comentarios