Pfizer disminuirá durante 3 semanas dotación de vacunas a México
- Crystyan Vinagre
- Julio 06, 2021 - 11:25 p.m.
- NACIONAL

La Secretaría de Salud federal, informó que durante tres semanas consecutivas, la farmacéutica Pfizer disminuirá el abasto de vacunas contra el COVID-19 a México, por la reconversión de sus plantas para aumentar la capacidad de producción.
Durante su exposición en la conferencia “mañanera” del presidente López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, destacó que México ha recibido 60 millones 638 mil 895 dosis de las vacunas Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, Sputnik V, CanSino y Jansen.
“Anunciamos que ésta y las próximas dos semanas, no tendremos una buena dotación de la vacuna Pfizer, cuál es la razón, nos lo dijeron con antelación, están entrando en otro proceso de reconversión de su planta, así como se hizo algunos meses en la planta de Bélgica, ahora se está haciendo para las plantas de Estados Unidos… esto es para que ellos expandan su capacidad. Se calcula que podría llegar a cuatro veces más su capacidad de producción, y necesita parar la planta temporalmente… entonces, en tres semanas tendremos una dotación muy limitada de vacunas…”, expuso.
Por lo que dijo, esta semana únicamente se recibirán 1 millón 232 mil 830 dosis, de las que 232 mil 830 son de Pfizer y 1 millón de Sinovac.
Abundó que los estados con mayor avance de vacunación de su población mayor de 18 años de edad, son Baja California, con 79 por ciento; Ciudad de México, con 53 por ciento; Baja California Sur, con 50 por ciento; Yucatán, con el 48 por ciento; Zacatecas, con 43 por ciento; Aguascalientes y Quintana Roo, con 41 por ciento y Tamaulipas con el 40 por ciento.
En tanto que Tabasco registró 36 por ciento de cobertura en vacunación, siendo Chiapas y Campeche las entidades con el menor avance, equivalente al 18 y 20 por ciento respectivamente.
“37 por ciento de la población adulta está vacunada, y continuamos en todo el territorio nacional protegiendo a la población, 33 millones 002 mil 466 personas ya han sido vacunadas, y la proporción de esquemas completos con esquemas nuevos, se mantiene también alrededor de 60 por ciento para los esquemas completos, 40 por ciento para los esquemas nuevos”, apuntó.
Finalmente, López-Gatell Ramírez anunció que ya se abrió el registro para que las personas mayores de 18 años puedan recibir su vacuna contra el coronavirus.
Con esto, dijo, se amplía el número de mexicanos con posibilidad de tener acceso a la vacuna, pues hasta hoy, mujeres embarazadas, adultos mayores de 30 años, docentes, habitantes de la zona fronteriza y personal médico, eran los candidatos en recibir alguna dosis.
Short Link: https://is.gd/TgCHu6
Comentarios