Imposición de aranceles es violatorio al T-MEC: Martha Bárcena
Dijo prever que EE.UU.no se saldrá del tratado comercial, pero tampoco buscará que éste se prolongue por otros 16 años
- Arnulfo de la Cruz
- Enero 31, 2025 - 09:40 p.m.
- NACIONAL

La imposición de aranceles del 25 por ciento a México por parte del Gobierno de Estados Unidos es violatoria al T-MEC, afirmó la embajadora eminente, Martha Bárcena Coqui.
Durante su participación en el coloquio “El otro lado: Nuevas perspectivas de la relación México-Estados Unidos”, que organiza la UNAM, la diplomática señaló que la administración de Trump no sólo quiere desmantelar el tratado, sino el régimen internacional de comercio.
Lo anterior, advirtió, “mataría” el proceso de revisión del T-MEC.
“Enmarcado en su política comercial de ‘América Primero’, nos indica que el objetivo de la administración Trump es desmantelar el régimen internacional de comercio, no solo obviamente el T-MEC, sino la OMC y la OCDE (..) La prioridad es regresar la inversión y la producción a los Estados Unidos, no a la región de América del Norte… La aplicación de aranceles con las que amenaza Trump -a mi modo de ver- serían violatoria al T.MEC, mataría casi el proceso de revisión", indicó.
Bárcena Coqui dijo prever que Estados Unidos no se saldrá del tratado comercial, pero tampoco buscará que éste se prolongue por otros 16 años, sino que hará una larga lista de pendientes para tener a México con la presión de lograr los objetivos de Trump.
Añadió que el mandatario estadounidense parece buscar una renegociación y no una revisión del T-MEC.
“La racionalidad que prevalece en la administración Trump no es la racionalidad económica, es la racionalidad ideológica de la securitización de todos los temas, es decir, toda la relación con Estados Unidos y México se vuelve seguridad nacional para los Estados Unidos. Entonces se toman medidas extraordinarias y bases legales extraordinarias. Entonces Donald Trump parece buscar esta renegociación y no una revisión", expuso.
Short Link: https://is.gd/S9EN1f
Comentarios