"Hemos dejado de ser sensibles": Arquidiócesis de México llama a seguir el ejemplo de madres buscadoras

"Cada uno de sus desaparecidos son nuestros desaparecidos", remarca

"Hemos dejado de ser sensibles": Arquidiócesis de México llama a seguir el ejemplo de madres buscadoras

La Iglesia católica llamó a seguir el ejemplo de las madres buscadoras, "ahora convertidas en familias buscadoras", quienes han demostrado cómo los valores familiares sí dan resultados ante los casos de desaparición.

En la editorial del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México sostuvo que "aunque no lo queramos ver así, la realidad es que cada uno de sus desaparecidos son nuestros desaparecidos".

En el mensaje resalta que han sido tantos los reclamos de justicia de víctimas de la violencia y sus familiares en el país "que los hemos dejado de escuchar" y "tantas veces hemos conocido la noticia de alguien cercano que murió a manos del crimen, que hemos dejado de ser sensibles".

Indicó que el hallazgo de una fosa común, en el lugar o la región que sea, así como observar a miles buscando a sus familiares secuestrados por la delincuencia nos debe de indignar.

La Iglesia señala que, "en medio de este ruido ensordecedor de cifras, dolor y hechos violentos, dejamos de escuchar a quienes sufren".

Alertó que la situación de las personas desaparecidas en México se ha convertido en un mal que "está arrebatando parte de nuestra humanidad".

En ese sentido, puntualizó que "las familias buscadoras nos dejan claro que son la esperanza del mundo, aún en medio del dolor y la adversidad".

Short Link: https://is.gd/FZNusu