Greenpeace cuestiona falta de protección al ambiente en obras del Tren Maya
Denunció recursos públicos etiquetados para mitigar y adaptarnos al cambio climático destinados a la obra
- Vanessa Vázquez
- Diciembre 17, 2024 - 10:40 p.m.
- NACIONAL

La organización Greenpeace México cuestionó al gobierno de México sobre la presunta "protección ambiental" y el "turismo sustentable" del Tren Maya, megaproyecto insignia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el sureste mexicano.
La ONG envió un comunicado a través de su sitio web este 16 de diciembre, que contenía diversas preguntas relacionadas con el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante la inauguración de los últimos tramos, sin mencionarla directamente.
Lo primero que pusieron en tela de juicio fue cómo busca el gobierno "proteger el medio ambiente" y justificar el proyecto "cuando ha deforestado más de 10 millones de árboles en cerca de 7 mil hectáreas".
Advirtieron además que "la creación de áreas protegidas no compensa el daño irreversible a ecosistemas únicos que han sido fragmentados".
La organización ambiental también cuestionó que el proyecto haya sido construido "con y para las comunidades", cuando no se han atendido "las múltiples denuncias de pueblos indígenas sobre consultas irregulares, falta de consentimiento informado y afectaciones a sus territorios y formas de vida".
Asimismo, denunció que "más de la mitad de los recursos públicos etiquetados para mitigar y adaptarnos al cambio climático" se destinaron a la obra.
Greenpeace finalizó cuestionando "hasta cuándo, va a estar restringido por la militarización de la región y la famosa etiqueta de seguridad nacional", información sobre las afectaciones del proyecto al ecosistema.
Short Link: https://is.gd/38Aa1P
Comentarios