Funciones de órganos autónomos extintos lo asumirán otras dependencias: Betty Milland

Se tendrá ahorros por más de 39 mil millones de pesos, destaca la diputada federal por Morena

Funciones de órganos autónomos extintos lo asumirán otras dependencias: Betty Milland

La diputada federal por Tabasco, Beatriz Milland Pérez, afirmó que las funciones de los siete órganos autónomos extinguidos este jueves en San Lázaro, no desaparecen, pues serán absorbidas por diferentes dependencias del Gobierno federal.

En entrevista con Telereportaje, la morenista destacó que la propuesta inicialmente fue presentada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador como parte del paquete de reformas del llamado Plan C.

Asentó que, lo que se busca es eficientar los recursos públicos y que sean destinados a los programas sociales, ya que se tendrían ahorros por más de 39 mil 200 millones de pesos. 

“Hay voces, hay partidos que se oponen a esta transformación, se oponen a esta nueva visión de gobernar, así que no desaparecen sus funciones y atribuciones porque se van a otras dependencias. Lo que se pueda ahorrar se irá directamente al fondo de pensiones para el bienestar”, expresó.  

Milland Pérez refirió que, desde su creación, estos organismos fueron cuestionados por la ciudadanía, sobre todo, por los actos corrupción de algunos de sus integrantes. 

Asimismo, rechazó que se esté violentando los derechos humanos.

“No se está dañando los derechos de nadie, estamos buscando evitar la duplicidad de funciones, que se estimule la eficacia y eficiencia administrativa, sobre todo con austeridad república. Además, se mantiene y salvaguarda los bienes y valores tutelados en la Constitución sin menoscabo de los derechos de las personas”, recalcó. 

La legisladora originaria de Paraíso, rechazó las acusaciones de la oposición, de que Morena pretenda ocultar los actos de corrupción del gobierno actual con la eliminación de algunos órganos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“No es cierto de que somos una tiranía, estamos transformando al país, lo que se busca es una administración pública que vaya acorde a los momentos que está viviendo nuestro país, que lleve como principal bandera la austeridad republicana, la rendición de cuentas y que se transparente”, asentó.  

Los organismos que desaparecieron son: INAI, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); la Comisión Reguladora de Energía (CRE); la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), así como la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Short Link: https://is.gd/Mq7Vp2