Fortalecimiento de la CURP es por motivos de seguridad: Sheinbaum

Será parte del combate al delito de desaparición

Fortalecimiento de la CURP es por motivos de seguridad: Sheinbaum

Incluir fotografía y huella dactilar en la Clave Única de Registro de Población (CURP) es para motivos de seguridad, apuntó la presidenta Claudia Sheinbaum.   

Desde Palacio Nacional, sostuvo que el fortalecimiento de la CURP que formará parte del combate al delito de desaparición se concluirá al terminar su sexenio, y que será un proceso que se llevará "poco a poco", ya que juntarán todas las bases de datos.

"El objetivo es que las bases de datos diversas que tenemos vayan constituyendo una sola base de datos en el Registro Nacional de Población, entonces, qué hacemos con las leyes, permitir que esa información pueda ser utilizada con base en la Ley de Protección de Datos Personas, por quién podrá ser utilizada, por el gabinete de Seguridad, por las fiscalías estatales, es un tema de seguridad", explicó.

Indicó que esta acción también facilitará a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) pedir información de inteligencia al INE, pues en la actualidad, al momento de ser requerida, la institución tarda varios días en compartir la información solicitada. 

"Ahora qué es lo que ocurre, si el secretario Omar García Harfuch necesita un dato en inteligencia de una persona, porque está vinculada con homicidio, con un delito, tiene que mandar un oficio al INE y el INE después de varios días le dice ´sí, aquí está la información´, lo que queremos ahora es que, para el sistema de seguridad, el INE de manera automática envíe la información resguardando los datos personas, eso, por un lado.

"Y por otra parte hacer una plataforma única con información de las fiscalías de las personas desaparecidas o reportadas como no localizadas en el país, (porque) está en la ley, pero no está los procedimientos para poderlo hacer, entonces, con la CURP esa es la idea y poco a poco ir tomando huellas y datos para poder tener un registro cada vez más robusto de la identidad de nuestro país, para motivos de seguridad", remarcó.

Explicó que el Registro Federal de Electores del INE se quedará aparte, porque no quieren "que se diga que será utilizado para otra cosa", insistiendo que lo que se busca es que frente a una institución de seguridad el INE entregue de inmediato la información.

Por último, sostuvo que están revisando la credencialización por medio de la CURP

Short Link: https://is.gd/j4YV5f