Firma Sheinbaum decreto para prohibir cultivo de maíz transgénico en México
Más tarde fue publicado en el DOF
- Michel Balcázar
- Marzo 17, 2025 - 10:15 p.m.
- NACIONAL

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este lunes el decreto de reforma constitucional para garantizar la prohibición de uso de maíz transgénico en México, luego de que cumplió el trámite legislativo y fue aprobado en la mayoría de los congresos locales.
En Palacio Nacional, la mandataria dio lectura a las modificaciones hechas a los artículos 4 y 27 de la Constitución y destacó que, con ello, todos los mexicanos tendrán derecho a la alimentación nutritiva suficiente y de calidad.
"México es centro de origen y diversidad del maíz, que es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y la base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos. Su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas. Todo otro uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales para quedar libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población.
"Debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria, su manejo agroecológico, promoviendo la investigación científica-humanista, la innovación y los conocimientos tradicionales", dijo.
Más tarde, la presidenta publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por lo que las modificaciones a la Constitución entrarán en vigor este mismo martes 18 de marzo.
El Congreso de la Unión tendrá un plazo de 180 días, contados a partir de la entrada en vigor, para armonizar el marco jurídico de las leyes en las materias.
Short Link: https://is.gd/lsjooH
Comentarios