En Senado, Morena rechaza crear comisión especial por caso Teuchitlán

Oposición pide intervención internacional

En Senado, Morena rechaza crear comisión especial por caso Teuchitlán

Con 61 votos en contra y 31 a favor, la mayoría de Morena y sus aliados en el Senado rechazaron discutir como de urgente y obvia resolución, un punto de acuerdo del PAN que solicitaba debatir el caso Teuchitlán, Jalisco, y pedía que un grupo plural de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) participara en las investigaciones.

Al no haber discusión ni debate, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, turnó la propuesta a la Comisión de Gobernación.

Posteriormente, el senado Manuel Añorve Baños del PRI, presentó un punto de acuerdo para crear una comisión especial legislativa para dar seguimiento puntual a la investigación relacionada con el centro de adiestramiento localizado en el rancho Izaguirre.

Sin embargo, la propuesta también fue rechazada con 64 votos en contra y 27 a favor.

Previamente en rueda de prensa, el senador del PAN, Marko Cortés, cuestionó si el rancho Izaguirre no era un campo de exterminio, entonces qué era, "si te reclutaban, te obligaban a entrenarte para matar y si te negabas, te mataban. Y lo peor, como aquí se ha dicho, es que no es el único".

"¿Y cuántas autoridades están involucradas a nivel municipal, a nivel estatal y a nivel federal? Por ello entonces, por la desconfianza a la autoridad, porque claro que la tenemos, debe haber un grupo multidisciplinario, independiente, que claro, formará parte de la Fiscalía General de la República, pero también los organismos internacionales a los cuales México pertenece, para que entonces, ahora sí, conozcamos la verdad de qué pasó, de qué pasa y además haya propuestas concretas para que este tipo de centros de reclutamiento y de exterminio no vuelvan a presentarse en el país", indicó.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, en entrevista, afirmó que están abiertos los caminos para que se conozca lo que realmente ocurrió en Teuchitlán.

Asimismo, se pronunció en contra de crear una comisión internacional para investigar este caso, al asegurar que el Estado mexicano "no sólo es suficientemente capaz, sino es el responsable, no necesitamos bules para nada".

"Hoy la Fiscalía General de la República tomó ya finalmente el predio, se va a ir a fondo, no habrá impunidad, se sabrá la verdad, se detuvo a 'El Lastra', que era el principal entrenador de los grupos del narco... Están abiertos los caminos para que la verdad se sepa... A mí me parece que hay un evidente golpeteo político con el tema, un evidente sesgo con el manejo, un evidente lucro con el sufrimiento de las personas que están pasando por una gravísima situación de todos los días tenerse que rehacer para ir a buscar a su ser querido que está desaparecido", dijo.

Short Link: https://is.gd/s0v1VW