Defensa de la autonomía de la UNAM será prioridad: Rector Leonardo Lomelí
Añadió que, para construir una Universidad más incluyente e igualitaria, refrendó el compromiso con la promoción de la igualdad de género
- Arnulfo de la Cruz
- Noviembre 20, 2023 - 09:06 p.m.
- NACIONAL

El nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, aseguró que la defensa de la autonomía será una prioridad y un compromiso ineludible de su gestión.
En un mensaje difundido en las redes sociales de la institución, Lomelí Vanegas consideró que la UNAM pueda mejorar sus procesos académicos y administrativos para generar una mayor participación de su comunidad en la solución de problemas.
“La autonomía es una condición necesaria para que las instituciones académicas podamos formar profesionales críticos y comprometidos con la solución de los problemas que aquejan a México y al mundo, para que la investigación se realice sin restricciones temáticas o metodológicas y para que la difusión cultural se pueda desarrollar sin cortapisas ideológicas”, apuntó.
Tras señalar que toma el cargo de rector con emoción y compromiso, hizo un llamado a la comunidad universitaria a trabajar en conjunto para defender la pluralidad de la imposición de visiones únicas.
“En nuestra pluralidad reside gran parte de nuestra fortaleza, de ahí la importancia de defenderla frente a cualquier pretensión de imponer visiones que se asuman como las únicas válidas sobre la realidad social y el conocimiento”, indicó.
Añadió que, para construir una Universidad más incluyente e igualitaria, refrendó el compromiso con la promoción de la igualdad de género, así como dar continuidad a los trabajos para incluirla como una perspectiva transversal en los programas y para incorporar asignaturas obligatorias de género en los planes de estudio.
“También es necesario seguir revisando nuestro marco normativo y los procedimientos para investigar y en su caso sancionar los actos de violencia de género, adoptando medidas cautelares para la protección de las víctimas. Asimismo, es necesario prevenir y atender otros tipos de violencias”, apuntó.
Short Link: https://is.gd/uPt6dP
Comentarios