Culpa EE.UU. a la SCJN por falta de resultados en combate al lavado de dinero

Considera las sentencias de la Corte como un "obstáculo" en la capacidad de la FGR

Culpa EE.UU. a la SCJN por falta de resultados en combate al lavado de dinero

El Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, culpó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de ser uno de los causantes de que el Gobierno de México no dé resultados relevantes en el combate contra el lavado de dinero.

Así lo expuso en su Reporte sobre la Estrategia Internacional para el Control de Narcóticos, donde afirmó que la falta de estos se debe a los criterios tomados por la Corte en 2017, cuando suprimió facultades a la Fiscalía General de la República (FGR) para bloquear cuentas bancarias y otros activos ligados a personas consideradas sospechosas.

"Las autoridades mexicanas han tenido un éxito limitado en la investigación y el congelamiento de cuentas bancarias relacionadas con actividades ilícitas y un éxito aún menor en el procesamiento de delitos financieros", dice el documento.

En este sentido, el Departamento de Estado consideró las sentencias de la Corte como un "obstáculo" en la capacidad de la FGR para obtener órdenes de decomiso de activos, por lo que dijo, carece de "leyes efectivas para el decomiso de estos bienes".

Short Link: https://is.gd/CtBIeI