Concluye litigio contra Carlos Ahumada tras prescripción de delitos
Gobierno tiene la posibilidad de interponer amparo directo ante un Tribunal Colegiado
- Arnulfo de la Cruz
- Diciembre 16, 2024 - 10:15 p.m.
- NACIONAL

Tras 20 años de litigio, el proceso judicial contra el empresario Carlos Ahumada Kurtz llegó a su fin, debido a que los delitos que se le imputaron prescribieron, lo mismo que la reparación del daño que debía cubrir por más de 20 millones pesos.
La magistrada Adriana López Gutiérrez, integrante de la Primera Sala Especializada en Ejecución de Sanciones Penales del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, confirmó la resolución que decretó la prescripción de los delitos de fraude continuado y fraude genérico.
López Gutiérrez ratificó el fallo del Especializado en Ejecución de Sanciones, Rubén Manuel Godínez Cerón, quien el 27 de agosto determinó que los ilícitos prescribieron, motivo por el cual, el empresario mexicano de origen argentino no debía cumplir el año, 10 meses y 23 días que le faltaba de sentencia y tampoco cubrir la reparación del daño.
De acuerdo con Milenio, la defensa legal de Ahumada Kurtz explicó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México quedó impedida para volver a actuar en este asunto.
No obstante, el Gobierno de la capital del país aún tiene la posibilidad de interponer, en su carácter de víctima, un amparo directo ante un Tribunal Colegiado, por lo que cuenta con 15 días para hacerlo.
Cabe recordar que al empresario se le impuso una condena de cinco años de cárcel, multa de 22 mil 620 pesos, y el pago de la reparación del daño por el delito de fraude continuado por 31 millones 285 mil 163 pesos. No obstante, en su momento pagó 10 millones 400 mil 437 pesos, por lo que únicamente debía cubrir la cantidad de 20 millones 884 mil 725 pesos.
Además, por resarcimiento de los perjuicios ocasionado a la parte ofendida, debía cubrir 375 mil 712 pesos; mientras que por el delito de fraude genérico fue condenado el pago de la reparación del daño.
Comentarios