Aranceles serían error estratégico, afectarían a millones de familias en EE. UU.: Ebrard

Garantizó que el Gobierno de México se ha preparado para esta medida

Aranceles serían error estratégico, afectarían a millones de familias en EE. UU.: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, apuntó que, si Estados Unidos impone aranceles a las exportaciones mexicanas, sería un "error estratégico".

Manifestó que los consumidores estadounidenses enfrentarían precios más altos, principalmente en productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que México es el quinto proveedor de computadoras de Estados Unidos, y un arancel del 25 por ciento a las computadoras mexicanas, afectaría a 40 millones de familias estadounidenses, pues el impacto sería un aumento de siete mil 104 millones de dólares.

"Los consumidores estadounidenses se verían afectados: En primer lugar, porque los precios van a ser más altos, es decir, les van a subir el precio 25 por ciento de todos esos productos.

Segundo, porque va a haber menor disponibilidad de productos, porque en la medida en que tú le subes, le pones un impuesto de 25 por ciento a un producto, evidentemente, la compra se contrae. Y, finalmente, puede haber problemas en las cadenas de suministro porque las tarifas tan altas tienen un impacto expansivo; o sea, no es solo en el corto plazo, sino que cada vez van creando un daño mayor, a veces se dan procesos de destrucción de valor en las economías", comentó.

Asimismo, mencionó que México es el principal proveedor de automóviles y autopartes en Estados Unidos, por lo que la aplicación de aranceles afectaría a 12 millones de familias estadounidenses, pues pagarían un monto adicional de 10 mil 427 millones de dólares.

Respecto a pantallas y televisiones, se afectaría a 32 millones de hogares en la Unión Americana. En cuanto a refrigeradores, otros cinco millones tendrían afectaciones, principalmente de California; Texas; Florida y Arizona.

"Entonces, esto es lo que estimamos el impacto de un día al otro, para que tengamos una percepción de por qué es un error estratégico una tarifa de 25%, conviene tenerlo claro, el principal impacto: millones de familias en EU tendrán que pagar 25% más", expresó.

Garantizó que el Gobierno de México se ha preparado para esta medida de Estados Unidos a través de mesas de trabajo semanales encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para tratar temas como aranceles, así como la negociación del T-MEC.

Short Link: https://is.gd/LZ07V7