Alcanza México los 87 mil 415 fallecimientos y 867 mil 559 contagios por coronavirus

Alcanza México los 87 mil 415 fallecimientos y 867 mil 559 contagios por coronavirus

El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, informó que México acumula a la fecha 867  mil 559 casos de contagios y 87 mil 415 fallecimientos confirmados por coronavirus.

Durante la conferencia de prensa vespertina sobre el informe técnico del coronavirus en México, el funcionario federal reportó que 96 mil 324 personas son sospechosas sin posibilidad de resultado, 178 mil 303 sospechosos sin muestra y 45 mil 485 son sospechosos con posibilidad de resultado. 

Además, Alomía Zegarra informó que a la fecha se tiene más de 2 millones 229 mil personas que han sido clasificadas como casos sospechosos, distribuidas en función a sus fechas de síntomas.  

“En las barras de color café claro en la parte inferior, las que ya fueron clasificadas finalmente como los casos confirmados, que para el día de hoy suman 867 mil 559 como casos acumulados confirmados, desde que inició la epidemia en México, y tenemos la posibilidad todavía de confirmar o descartar a 45 mil 485 personas que están precisamente en esta barrita de color naranja en la semana 41; podemos ver el grupo de casos confirmados de defunciones que han sido confirmadas 87 mil 415”, informó. 

De igual forma, manifestó que la ocupación a nivel nacional de camas generales es del 31%, mientras que el de camas con ventilador para pacientes graves por Covid-19 es de 26%.

Precisó que se registra un aumento en la ocupación de camas de hospital, siendo en cinco estados donde se reporta una ocupación de 50% o más.

“Rápidamente, la ocupación hospitalaria 31%, es un indicador que se ha estado incrementando, precisamente a consecuencia de estados como Chihuahua, Durango, Nuevo León, Nayarit, que han superado el 50% de ocupación, inclusive superando ya el 60% de ocupación los tres primeros, y es una situación que se está monitoreando de manera diaria, y sobre todo a nivel local, para que los ejercicios de reconversión y expansión puedan darse siempre, antes de inclusive llegar a un 70% de ocupación, estos son camas generales. Las camas con ventilador 26%, y también tenemos al estado de Chihuahua que es el único que supera el 50 inclusive  el 60%, después de él todas las entidades estarían con menos el 50%”, manifestó.

Por su parte el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, mencionó que en entidades como Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Nuevo León, Oaxaca y Zacatecas, ha habido un incremento en la movilidad comunitaria. 

“La movilidad ya está llegando a la normalidad, ya estamos regresando, particularmente en este estado en esa gráfica del estado de Aguascalientes, regresando a niveles regulares, o normales de la movilidad, y presentamos también a la derecha de la pantalla, el nivel de riesgo que tenía el estado de Aguascalientes en la semana 40, o sea la quincena anterior a la que está aún vigente”, sostuvo. 

Finalmente, señaló que existen 17 estados en color naranja, 14 en color amarillo y únicamente Campeche está en color verde.

Short Link: https://is.gd/GVuoef