Acusa AMLO que ministros estuvieron bajo presión en votación por Ley de la Industria Eléctrica

Acusa AMLO que ministros estuvieron bajo presión en votación por Ley de la Industria Eléctrica

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya validado que la Ley de la Industria Eléctrica favorezca a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por encima de las centrales privadas y las energías renovables.

Declaró que fue una decisión patriótica que brinda una mayor tranquilidad, en el marco de la votación de la Reforma Eléctrica.  

Durante su conferencia matutina, y en más de una ocasión, el mandatario se dijo feliz y reiteró su desacuerdo con la Reforma Energética aprobada con anterioridad, que dejaba en indefensión a la CFE. 

“Fue una decisión histórica, patriota. Ahora viene la reforma constitucional, pero ya, la verdad, con lo que se logró ayer, se nos alivianó la carga. Decirle a la gente que estoy más tranquilo, porque ya con lo de ayer, salvamos a la Comisión Federal de Electricidad y garantizamos que no aumente el precio de la luz”, declaró.

López Obrador ventiló que los ministros de la Suprema Corte estuvieron bajo presión, previo a la declaratoria de constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica.

“Cañonazos de todo tipo, andan ahí torciéndole la mano, torciéndole el brazo a todo el que pueden y a todo el que se deja y entonces ahí andan, los tengo bien fildeados, como se dice en el béisbol. Pero ayer se resistieron, fuertes presiones con el Poder Judicial, estuvieron los ministros sometidos a fuertes presiones de intereses creados, de los que no querían. -¿Empresas, políticos, presidente? - De todo tipo, de todos lados.- ¿Gobiernos extranjeros también, presidente?- Sí, ya hablé de eso”, sostuvo.

El tabasqueño negó que los ministros hayan sido presionados para votar a favor de la constitucionalidad y comentó que, tras la resolución de la Corte, quedan como improcedentes la mitad de los amparos contra la ley impulsada por el Gobierno federal en materia de energía eléctrica.

“En el caso de los amparos, de los interpuestos, con lo que se resolvió ayer, la mitad en automático, quedan improcedentes, y los más importantes”, dijo. 

El jefe del Ejecutivo federal reiteró que en el pasado se dejó a un lado la generación de electricidad con las hidroeléctricas.

Finalmente, López Obrador sostuvo que, al dejar que los vasos de las presas se llenarán por la inactividad de las mismas, se provocó un desfogue masivo de agua y en consecuencia, dos inundaciones en el estado de Tabasco. 

Short Link: https://is.gd/7t6Wpz