Trump cierra la frontera sur a indocumentados; acusa que hay “invasión”

Aprueba Cámara baja de EE. UU. ley que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos

Trump cierra la frontera sur a indocumentados; acusa que hay “invasión”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a suspender la entrada física de extranjeros a través de la frontera sur de aquel país.

Lo anterior, alegando que la migración irregular constituye una “invasión” al territorio estadounidense, por lo que busca reforzar su compromiso de garantizar la seguridad nacional.

La proclamación, dada a conocer por la Casa Blanca, se fundamenta en el Artículo IV, Sección 4 de la Constitución de Estados Unidos, que establece la obligación del gobierno federal de proteger a los estados contra la invasión.

“A través del ejercicio de su autoridad bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad y la Constitución de los Estados Unidos, el presidente Trump está autorizando y ordenando al Departamento de Seguridad Nacional, al Departamento de Justicia y al Departamento de Estado que tomen todas las medidas necesarias para repeler, repatriar y expulsar inmediatamente a los extranjeros ilegales a través de la frontera sur de los Estados Unidos”.

De acuerdo con la cadena CBS News, la orden ejecutiva también señala que queda restringido el asilo, que permitía “a cualquier extranjero ilegal involucrado en una invasión a través de la frontera sur de Estados Unidos permanecer” en el país.

imagen-cuerpo

Asimismo, afirma que la inmigración ilegal cuesta miles de millones de dólares cada año al país norteamericano, por lo que el presidente Trump tomará todas las medidas legales a su alcance para hacer frente a esta situación. 

Más tarde, la Cámara de Representantes aprobó la llamada Ley Laken Riley, que ordena a las autoridades migratorias la detención de inmigrantes indocumentados que cometan robos y otros delitos no violentos, y pasará a firma del presidente Trump, convirtiéndose en la primera de su mandato.

Dicha ley, aprobada con 263 a favor y 153 en contra, autoriza a detener migrantes incluso por hurtos menores en supermercados o tiendas. Entre las nuevas potestades, se les permitirá forzar al Departamento de Estado a no conceder más visas a los ciudadanos de países que no acepten deportaciones de Estados Unidos.

Short Link: https://is.gd/7JnMAQ