Solicitud de extradición que requiere el mayo en su carta, ya se hizo en cuatro ocasiones, asegura FGR
Desde su captura, se inició un procedimiento para sancionar el presunto secuestro
- Víctor Esquivel
- Febrero 25, 2025 - 01:35 p.m.
- INTERNACIONAL

La petición de extradición que hizo, recientemente, Ismael ´El Mayo´ Zambada a través de una carta, es un proceso que ya se cumplió y se realizó en cuatro ocasiones, afirmó el fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.
Durante la ´Mañanera´ de la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal ratificó que, desde su captura el 25 de julio de 2024, la dependencia inició un procedimiento para sancionar el presunto secuestro de ´El Mayo´, y además se solicitó la extradición a las autoridades estadounidenses.
"Iniciamos un procedimiento de extradición ante las autoridades norteamericanas para que esta persona, que había salido del país en contra de su voluntad y tiene tres órdenes de aprehensión vigentes, sea entregada. Es obligación del Gobierno de la República iniciar el procedimiento de extradición y es obligación del gobierno requirente responder lo más pronto posible.
"No solo presentamos la solicitud de inmediato, sino que en diciembre del año pasado el departamento de los Estados Unidos reconoció que ya tenía ese requerimiento. Hemos insistido en cuatro ocasiones ante la administración anterior del gobierno norteamericano y no hemos recibido respuesta. El procedimiento al que se refiere esta persona ya se cumplió ampliamente dentro de los marcos legales que México debe establecer", agregó.
Gertz Manero insistió en que la petición ya se formalizó, recordando que es obligación de México brindar asistencia consular a Zambada García según la Convención de Viena, aunque aclaró que no ha tenido contacto con los abogados del capo.
"Prácticamente todos los países del mundo están sujetos a la Convención de Viena, que establece, entre otros elementos fundamentales, el derecho de un ciudadano acusado en otro país a recibir asistencia consular de su nación. Este derecho se aplica de forma permanente. No es algo excepcional, pero creo que es importante darlo a conocer", explicó.
Cabe señalar que Zambada García es acusado de conspiración para el tráfico de narcóticos ilícitos a EE. UU., lavado de dinero y "asesinato de ciudadanos estadounidenses" por la exportación de drogas sintéticas elaboradas con fentanilo, lo que podría llevarlo a la pena de muerte, y es lo que busca evitar con la extradición.
Finalmente, Gertz Manero acusó que las autoridades estadounidenses han tardado años en autorizar extradiciones de presuntos líderes de grupos criminales requeridos en México.
Short Link: https://is.gd/QAQcGK
Comentarios