“Silenciar las armas” en Ucrania, Palestina, Sudán y Siria, pide Papa en bendición del “Urbi et Orbi”
El Pontífice ha elevado sus oraciones para que los gobernantes, y todas las personas logren acuerdos para la paz
- Crystyan Vinagre
- Diciembre 25, 2024 - 09:10 p.m.
- INTERNACIONAL

Durante la bendición del “Urbi et Orbi”, este 25 de diciembre, el Papa Francisco pidió “silenciar las armas” en Ucrania, Palestina, Sudán y Siria, así como el resto de los países del Cuerno de África que viven en conflicto armado.
Desde la plaza de San Pedro, el Pontífice ha elevado sus oraciones para que los gobernantes, las autoridades políticas y todas las personas responsables de toma de decisiones de los países en guerra y distanciados, logren acuerdos en beneficio de la paz y sus habitantes.
“En esta navidad, inicio del año jubilar, invito a todas las personas, a todos los pueblos y naciones a armarse de valor para cruzar la puerta, a hacerse peregrinos de esperanza, a silenciar las armas y superar las divisiones. Que callen las armas en la martirizada Ucrania, que se tenga la audacia de abrir las puertas a las negociaciones…”, indicó.
Durante su oración, el Papa ha pedido un alto el fuego, la liberación de los rehenes y la llegada de ayuda humanitaria para aliviar la situación de una población y enfatizó en la necesidad de que se abran "las puertas del diálogo".
“Que el anuncio de la navidad traiga consuelo a los habitantes de Myanmar, que a causa de los continuos enfrentamientos armados padecen grandes sufrimientos y son obligados a huir de sus casas, que el niño Jesús inspire a las autoridades políticas y a todas las personas de buena voluntad del continente americano con el fin de encontrar lo antes posible soluciones eficaces en la verdad y la justicia…”, manifestó.
Ante cerca de 30 mil personas que acudieron a recibir la bendición, el papa pidió paz para los países del Cuerno de África y ha instado a facilitar la ayuda humanitaria en Sudán, un país devastado por 20 meses de guerra donde el hambre afecta a millones de desplazados.
“Hermanos y hermanas, que el Jubileo sea la ocasión para perdonar las deudas, especialmente a aquellas que gravan solo los países más pobres, cada uno de nosotros está llamado a perdonar las ofensas recibidas porque el hijo de Dios que nació en la fría oscuridad de la noche perdona todas nuestras ofensas…”, deseó.
Finalmente, sus plegarias, el Santo Padre ha recordado "a todos los niños que sufren por la guerra y el hambre" a "los ancianos, obligados muchas veces a vivir en condiciones de soledad y abandono".
Short Link: https://is.gd/MheFva
Comentarios