Reconoce Fuerza Aérea que se incrementaron vuelos para recabar información sobre los carteles mexicanos
No se ha contado con permiso del gobierno mexicano para estas labores
- Vanessa Vázquez
- Febrero 13, 2025 - 11:02 p.m.
- INTERNACIONAL

Este jueves, ante una comisión de senadores estadounidenses, el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de los Estados Unidos, reconoció el aumento del uso de vigilancia e inteligencia aérea para monitorear a los cárteles de la droga mexicanos.
Guillot descartó, de momento, que se necesite un grupo de ataque de portaaviones, y dejó entrever que no se ha contado con permiso del gobierno mexicano para estas labores.
“-¿Puedes hablar de cómo se está preparando la administración?, y sientes que tienes la capacidad de enfrentar a los cárteles y otros enemigos estadounidenses presentes en México- Senador, creo que tenemos la capacidad y el apoyo a, para cumplir con los requisitos establecidos en el uh, órdenes ejecutivas de como tú, como sabrás, hemos duplicado el número de fuerzas del Título 10, dentro de una semana ahí abajo y están operando en siete roles, en apoyo del departamento de Seguridad Nacional y luego también hemos aumentado algunos. Capacidades militares que obtendrán después el punto que haces, los carteles que están impulsando la migración ilegal y eso es principalmente a través de ISR aerotransportado, uh para obtener más información sobre esos y averiguar cómo podemos contrarrestar sus acciones.”
Durante la comparecencia, también explicó que hay cinco mil soldados estadounidenses en servicio activo desplegados a lo largo de la frontera con México y que se espera que ese número crezca en las próximas semanas.
Además, señaló que necesitará un “aumento significativo” de presencia marítima en cooperación con la Guardia Costera en el Golfo de México para monitorear y vigilar a cárteles del narcotráfico en el país.
“- ¿Crees que hay alguna posibilidad? Vas a necesitar un grupo de ataque de portaaviones en el Golfo- Centro de América en este momento no lo he hecho, eh, llegué a una ruta de ataque de portaaviones, pero necesitaré un número significativo, aumento de la presencia marítima en cooperación con él.”
Cabe mencionar que, para el militar, la violencia relacionada con las drogas ha aumentado en los últimos años a medida que cárteles rivales luchan por el control de lucrativas rutas de tráfico de drogas y de migrantes, aumentando el riesgo de que la agresión se derrame hacia Estados Unidos.
Short Link: https://is.gd/eCDhED
Comentarios