Reportan que el presidente de España no conocía a Alito: Alberto Peláez
Opinión pública española no entiende acusaciones de persecución política del priista
- Juan Pablo Sibilla
- Julio 14, 2022 - 01:38 p.m.
- INTERNACIONAL

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, probablemente no conocía al dirigente del PRI, Alejandro Moreno, cuando lo saludó en su visita a Europa, reportó el corresponsal de Telereportaje en Madrid, Alberto Peláez.
El periodista informó que, desde España, la opinión pública no entiende por qué “Alito” está acusando “persecución política” en su contra, cuando le han encontrado propiedades, audios que lo podrían incriminar, entre otras irregularidades que, apuntó, hacen que “no se vea a su propio ombligo”.
“Va con el dedo acusador, diciendo que es un perseguido político del presidente López Obrador y no se mira el ombligo. Le encuentran casas, le encuentran terrenos, le graba a quien es su compadre. En Europa no se entiende muy bien que esté acusando al presidente de la República, cuando no está barriendo su propia imagen. Acá se dice que debería de arreglar primero su situación con el PRI y después acusar a quien fuere. – Y termina reuniéndose con el presidente del Gobierno español. – Lo que me decían es que él desconocía la importancia o no de ‘Alito’, y los asesores no le habían comunicado la historia que arrastra como presidente del PRI y como gobernador de Campeche”.
Por otro lado, Peláez destacó que solo quedan seis posibles candidatos para suceder a Boris Johnson como primer ministro de Gran Bretaña, ante su inminente salida por problemas de imagen pública y el manejo de la crisis económica.
“Ahora hay seis candidatos y en septiembre se sabrá, finalmente, quién va a ser el próximo primer ministro británico. Tendrá que tener buena relación con Zelenski. El problema fue el engaño a la opinión pública durante el confinamiento, donde él estaba haciendo una serie de macrofiestas. Y a todo esto le sumamos esa deuda de más de 100 mil millones de dólares de los británicos a la Unión Europea, y con una inflación como en el resto de los países, así como el desabasto de productos de primera necesidad”.
Comentarios