Ofrece Trump billones a Groenlandia a horas de que voten para decidir su relación con Dinamarca

85% de la población de Groenlandia rechaza ser parte de Estados Unidos

Ofrece Trump billones a Groenlandia a horas de que voten para decidir su relación con Dinamarca

El pasado domingo por la noche, el presidente estadounidense Donald Trump dejó en claro sus intenciones de anexar a Groenlandia al país, pues aseguró que, "apoya firmemente el derecho de Groenlandia a determinar su propio futuro".

La publicación del republicano en su red Truth Social se produce en vísperas de las elecciones parlamentarias, de este martes, en las que los groenlandeses decidan su relación con Dinamarca, no obstante, ningún partido ha apoyado la idea de pasar a formar parte de los Estados Unidos.

Pese a que, en estas votaciones no se elige la alianza con el gobierno estadounidense, Trump dijo al pueblo groenlandés: "Si así lo deciden, ¡les daremos la bienvenida como parte de la Mayor Nación nunca habida en el Mundo, los Estados Unidos de América!".

En últimos días, el mandatario ha optado por disminuir las amenazas expansionistas y optar por la seducción con otros argumentos: "Les vamos a seguir proporcionando seguridad, como hemos hecho desde la Segunda Guerra Mundial, y estamos dispuestos a invertir billones de dólares para crear empleos y hacerlos ricos".

Cabe señalar que, de acuerdo con un sondeo publicado por el diario danés Berlingske y el groenlandés Sermitsiaq, el 85 por ciento de la población de Groenlandia rechaza ser parte de Estados Unidos y sólo el 6 por ciento se muestra a favor.

La enorme isla cubierta en un 80 por ciento por hielos perpetuos, tiene solo 57 mil habitantes, pero esconde una gran riqueza mineral, lo que la hace atractiva para el gobierno de Trump, además de encontrarse en una posición única entre América y Europa, con acceso privilegiado al círculo polar ártico.

Short Link: https://is.gd/u1M8UB