Lituania, Letonia y Estonia se desconectan de la red eléctrica rusa

Ahora se unirán al sistema eléctrico europeo

Lituania, Letonia y Estonia se desconectan de la red eléctrica rusa

El flujo de electricidad entre los países bálticos de Estonia, Letonia y Lituania con Rusia se cortó oficialmente este sábado por la mañana, después de que los funcionarios desconectaran las líneas de transmisión de la red de la era soviética, y ahora se prepararan para unirse al resto de Europa el domingo.

Esto ocurre a más de tres décadas de la caída de la Unión Soviética y corta los últimos lazos de las naciones bálticas con Rusia. Para los tres países, así como para el resto de Europa, la iniciativa estuvo cargada de significado geopolítico y simbólico.

En las 24 horas luego la desconexión, el Sistema de Energía Báltico operará de manera independiente, si sale según lo previsto, se fusionará con las redes energéticas europeas el domingo por la tarde a través de varios enlaces con Finlandia, Suecia y Polonia.

Se espera que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, los presidentes de Polonia y los estados bálticos, y otros mandatarios asistan el domingo por la noche a una ceremonia en Lituania.

Los líderes de los tres países aseguraron a sus naciones que el cambio se llevaría a cabo sin problemas, pero se tomaron medidas especiales para prevenir posibles provocaciones.

Por parte de Letonia, se instruyó a las Fuerzas Armadas Nacionales y a la Guardia Nacional para que continuaran con sus funciones, donde hasta el momento no se han reportado incidentes.