Gobierno de Trump es demandado por intentar despedir a mitad de la plantilla del Departamento de Educación
Juez ordena que los reinstalen de inmediato
- Vanessa Vázquez
- Marzo 13, 2025 - 07:16 p.m.
- INTERNACIONAL

Este jueves, fiscales generales de más de una veintena de estados demandaron al gobierno de Estados Unidos por dar de baja administrativa a la mitad de la plantilla del Departamento de Educación.
La demanda establece que la decisión adoptada por la secretaria de Educación, Linda McMahon, anula funciones clave del Departamento fijadas por la ley, lo que causa un gran daño a los sistemas educativos.
Además de que causó que la plantilla haya pasado de cuatro mil 133 a dos mil 183 trabajadores, y en la reducción de mil 950 puestos, se cuentan casi 600 funcionarios que recientemente aceptaron renuncias voluntarias y jubilaciones.
El resto de los empleados afectados serán colocados en baja administrativa a partir del 21 de marzo recibiendo salarios y beneficios correspondientes hasta el 9 de junio, y una indemnización una vez sean finiquitados sus contratos.
De acuerdo con el medio EFE, William Alsup, juez de distrito, describió las acciones como una estrategia "farsa" de la oficina central de recursos humanos del gobierno para eludir los requisitos legales para reducir la fuerza laboral federal.
Por lo que, ordenó a los departamentos de Defensa, Tesoro, Energía, Interior, Agricultura y Asuntos de Veteranos que ofrecieran "inmediatamente" la reincorporación de todos los empleados en período de prueba despedidos, luego de que la Oficina de Administración de Personal, según el juez, tomó la decisión "ilegal" de despedirlos.
Sin embargo, el que se confirme la apelación, no se garantiza que todos los trabajadores puedan recuperar sus empleos permanentemente; pues Alsup dejó claro que las agencias aún tienen la autoridad para implementar "reducciones de personal", siempre y cuando sigan los procedimientos adecuados.
Short Link: https://is.gd/MRKL1p
Comentarios