Gobernadora de Arizona alerta alzas en alimentos y gasolina ante aranceles de Trump
"Este movimiento amenaza con interrumpir las operaciones y ralentizar el crecimiento económico ", condenó
- René Camacho Marín
- Febrero 02, 2025 - 04:31 p.m.
- INTERNACIONAL
La gobernadora de Arizona, Estados Unidos, Katie Hobbs, alertó sobre un alza desfavorable en los precios de alimentos y gasolina para sus connacionales debido a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a México y Canadá.
A través de redes sociales, la mandataria calificó como una amenaza los impuestos anunciados por el republicano, advirtiendo que al final las tarifas punitivas afectarán también a las familias y empresas asentadas en el estado.
Hobbs advirtió que Trump pone en riesgo industrias críticas como la de semiconductores, agricultura y energía limpia.
"Espero que el presidente reconsidere esta apresurada acción que puede tener un impacto devastador en la economía de nuestro estado", expresó en un comunicado.
Líderes empresariales de Arizona reprueban aranceles
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arizona, Danny Seiden, sentenció que los aranceles no son para los países sino para los comercios, consumidores y familias estadounidenses.
"Este movimiento amenaza con interrumpir las operaciones, ralentizar el crecimiento económico y elevar los precios cuando la asequibilidad es la prioridad de las familias", condenó.
En tanto, la presidenta de la Cámara de Comercio Hispana en Arizona, Mónica Villalobos, subrayó que las tarifas punitivas tendrán un impacto aún desconocido en las cadenas de suministro, así como en los precios de los productos, al tiempo que también amenazan la estabilidad de las pequeñas y medianas empresas.
"Los aranceles a este nivel son un peligro para el crecimiento económico y la estabilidad, tanto como la inflación, y deberían evitarse", refirió.
A su vez, el presidente de la Comisión México-Arizona, Todd Sanders, urgió al gobierno de Trump a entablar un diálogo cooperativo con México y Canadá para evitar interrupciones en la cadena de suministro y mitigar efectos adversos sobre los sectores agrícola y manufacturero del estado.
Finalmente, el vicepresidente de la Comisión, Chris Camacho, se sumó al pronunciamiento resaltando que México lidera las exportaciones e importaciones con Arizona.
"Miles de trabajos en Arizona dependen de las exportaciones hacia México mientras que compañías mexicanas emplean a miles en el estado", expresó.
Short Link: https://is.gd/D8L3ml
Comentarios