Fármaco de AstraZeneca reduce 83% posibilidad que personas de alto riesgo adquieran COVID-19

Fármaco de AstraZeneca reduce 83% posibilidad que personas de alto riesgo adquieran COVID-19

Expertos de AstraZeneca informaron este jueves que un tratamiento experimental formado por la combinación de anticuerpos AZD7442 disminuye en un 83 por ciento la posibilidad de que personas “de alto riesgo” desarrollen coronavirus sintomático.

A través de un comunicado, los científicos señalaron que nuevos análisis de dos ensayos de Fase III del fármaco en poblaciones de alto riesgo, confirman una eficacia sólida y una prevención a largo plazo.

“En un análisis del ensayo Provent en curso que evalúa una mediana de seis meses de seguimiento de los participantes, una dosis intramuscular de 300 mg de AZD7442 redujo el riesgo de desarrollar COVID-19 sintomático, en comparación con el placebo, en un 83%”, señala el documento.

Asimismo, señalan que más del 75 por ciento de los participantes de Provent tenían comorbilidades que los ponían en alto riesgo de enfermar de gravedad si se infectaban de SARS-CoV-2, incluyendo personas inmunodeprimidas que podrían tener una respuesta inmunitaria reducida a la vacunación.

“No hubo casos de muertes graves relacionadas con COVID-19, o COVID-19 en aquellos tratados con AZD7442 en los análisis primarios o de los seis meses. En el brazo de placebo, hubo dos casos adicionales de COVID-19 grave en la evaluación de seis meses, para un total de cinco casos de COVID-19 grave y dos muertes relacionadas con COVID”, indicaron.

Cabe recordar que el pasado 5 de octubre, AstraZeneca anunció que había presentado una solicitud a la FDA para la autorización de uso de emergencia del fármaco AZD7442 para el tratamiento de COVID-19.

Short Link: https://is.gd/lfi9Hj